Más Información

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Riña con petardos entre dos grupos de estudiantes dentro de estación La Raza del Metro deja cuatro heridos
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) impartió el curso “ Comités Locales de Protección Civil ”, a alrededor de 50 subdelegados de la Secretaría de Bienestar, conocidos como “ Servidores de la Nación ”, de la Ciudad de México.
Según el CENAPRED , los participantes conocieron conceptos básicos de algunos fenómenos perturbadores, tales como sismos e inundaciones, además aprendieron a reconocer el peligro y sus riesgos asociados, así como las acciones de protección civil dirigidas a reducir el riesgo en la población.
El director de la Escuela Nacional de Protección Civil, Enrique Bravo Medina, señaló que el reto es conformar 10 mil Comités Locales de Protección Civil en México, lo cual requiere de un mayor esfuerzo de todas las instituciones, locales, municipales y federales.
De acuerdo con el gobierno federal, la misión de los “Servidores de la Nación” es desplegarse a lo largo y ancho del país, primordialmente como encuestadores y, en segundo lugar, para llevar capacitación a esas zonas en temas de prevención de desastres y protección civil.
“La finalidad es proporcionarle a los funcionarios información básica sobre el impacto de algunos fenómenos perturbadores y medidas de prevención para reducir el riesgo en la población, y con ello dar inicio a la creación de los Comités Locales de Protección Civil como una estrategia para generar comunidades resilientes”.
Las capacitaciones se realizarán en el resto de las entidades federativas para generar un país más preparado ante emergencias y desastres, señaló.
MAOT
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









