
El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco (FPDT) aseguró que cualquiera que sea el resultado en la consulta nacional sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) , seguirán luchando por la cancelación definitiva de cualquier proyecto aeroportuario que atente contra sus tierras.
En la explanada del Monumento a la Revolución , al leer el posicionamiento de las organizaciones que exigen la cancelación del NAIM , Trinidad Ramírez, líder del FPDT, recordó que desde hace 17 años se han opuesto a que se construya un aeropuerto en los terrenos del ex Lago de Texcoco , debido a que ellos le apuestan a trabajar la tierra, recuperar el campo y revivir el lago.
“El lunes próximo pasaremos a otra etapa ardua por la vida y el lago. En el escenario que sea, la lucha por la vida no encontrará descanso hasta conseguir que el aeropuerto de muerte se cancele de manera definitiva. Lo dijimos ya y lo volveremos a reiterar: la lucha por la vida no tiene vigencia, ni necesita el permiso de nadie para ejercerla”, refirió.
Tras la marcha que encabezaron desde el Ángel de la Independencia para exigir la cancelación inmediata del NAIM, el FPDT llamó a la población a participar “activamente” en la consulta nacional por el destino del nuevo aeropuerto; sin embargo, aseguraron que “los pueblos nos mantenemos críticos ante la realidad que vivimos y ante cada medida que vaya tomando el nuevo gobierno, pero jamás nos vamos a aliar a la derecha hipócrita que hoy sale a condenar una consulta que, en efecto, pudo ser perfectible”.
En la manifestación también participaron familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, estudiantes de la UNAM, UAM, ENAH y de la Universidad de Chapingo, así como integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Nación
Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte
Nación
Terremoto en Rusia activa alerta en México; Marina advierte posibles riesgos en costas del Pacífico
Mundo
Se registra sismo de magnitud 8.8 en costa de Rusia; olas de tsunami azotan zonas costeras rusas y gran isla de Hokkaido, Japón
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción