Más Información

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) denunció que faltan acciones de colaboración con la sociedad civil para combatir la trata de personas.
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas , el Episcopado Mexicano hizo un llamado para mejorar la coordinación de todos los sectores de la sociedad a fin de erradicar este delito que ocupa el segundo lugar en la lista de crímenes transnacionales.
"Faltan acciones efectivas, que requieren de la colaboración y la coordinación de la sociedad civil, las Iglesias, el sector empresarial y los medios de comunicación",
enfatizó.
El organismo que agrupa a los más de cien obispos del país resaltó que "no podemos mantenernos indiferentes ante esta “llaga” que supura y daña el cuerpo de la humanidad y de la Iglesia" ; por lo que llamó a la población a denunciar la trata de personas.
"No podemos aceptar la explotación, no podemos acostumbrarnos al sufrimiento. ¡Denunciemos la explotación! Porque mientras la trata de personas permanezca oculta, los traficantes continuarán actuando impunemente. ¡Denunciemos la corrupción y la complicidad! Contribuyamos también a la conversión y a la rehabilitación de quienes son responsables de la trata de personas y quienes se benefician de ello"
, dijo.