Más Información

Sheinbaum asegura que opositores siguen calumniando a AMLO por perder privilegios; "él se quedó en el corazón del pueblo", afirma

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen a Palestina como estado antes de la Asamblea General de la ONU

Filtración de audios, choques con AMLO y su llegada a la Corte, las polémicas que rodean a Vidulfo Rosales

Petro pide ayuda a Sheinbaum para localizar a artistas colombianos desaparecidos tras concierto en México
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado a las autoridades para que esclarezcan los homicidios de la periodista Norma Sarabia , ocurrido el día de ayer, y del defensor del medio ambiente José Luis Álvarez , sucedido el 10 de junio.
Ambos decesos se registraron en el estado de Tabasco. En el caso de Norma Sarabia, ella se desempeñaba como reportera del periódico Tabasco Hoy, mientras José Luis Álvarez era un reconocido activista medioambiental.
Antes de su muerte ambos profesionales habrían recibido amenazas relacionadas con sus respectivas labores .
Ante esta situación, la ONU-DH comentó que “resulta preocupante que, en apenas 13 meses, sean ya cuatros casos de personas defensoras y periodistas asesinadas en el estado de Tabasco. Hasta el momento la ONU-DH no ha tenido conocimiento de avances en las investigaciones de estos casos”.
A través de un comunicado de prensa, el organismo internacional añadió que las autoridades deben agotar todas las líneas de investigación de las muertes de Sarabia y José Luis Álvarez, de lo contrario quedarán impunes y eso permitirá que se cometan más asesinatos.