
Médicos residentes del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz se fueron a paro indefinido debido a la falta de pago durante un año del bono de riesgo.
A partir de las 08:00 horas los residentes comenzaron la suspensión de labores, ya que argumentaron que desde marzo de 2018 se ha producido una disparidad en el sueldo que reciben la mayoría de los médicos residentes , el cual proviene directamente de la Secretaría de Salud y una minoría que recibe su salario a través del instituto.
"A la fecha está disparidad asciende a 15 mil pesos por residente y se encuentra bajo el concepto de 'Compensaciones adicionales por servicios especiales', conocido como bono de riesgo", explicaron los residentes en un comunicado.
Este bono se concede a actividades médicas que implican un riesgo, tales como radiología y cirugía
. Los médicos argumentaron que este concepto continúa otorgándose al resto del personal del instituto y a residentes de psiquiatría en otras sedes.
Exigieron a la Secretaría de Salud una explicación "de inmediato" por este desajuste en sus ingresos y realizar el pago de manera retroactiva.
"Es nuestra intención hacer lo necesario para acabar de una vez por todas con esta disparidad salarial que supone un indignante agravio para nuestra economía y dignidad como médicos residentes y poder continuar brindándoles a los usuarios de nuestra institución la atención de calidad que merecen", enfatizaron.
iarp
Más información

Universal Deportes
Resultado: Toluca es el campeón del torneo Clausura 2025; terminó la hegemonía del América

Nación
Mauricio Kuri llama a queretanos a no votar por Morena; "anda preocupado por las encuestas", revira Luisa Alcalde

Nación
FGR obtiene nuevo auto de formal prisión contra Tomás Yarrington; lo vincula con banda criminal y uso de recursos ilícitos

Espectáculos
Detienen a expolicía prófugo por la muerte de Octavio Ocaña; estuvo escondido casi cuatro años