Más Información

Llega a México Jesús Muñoz, connacional repatriado desde Sudán del Sur; fue deportado de EU de “manera arbitraria”, acusa SRE

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas
Previo a la discriminación y georreferenciación de noticias, fue necesario realizar el procesamiento de lenguaje natural con el fin de distinguir dentro de los textos a los municipios donde ocurrieron los homicidios.
Posteriormente, el proceso de análisis se divide en dos bloques fundamentales: el clasificador de textos de AutoML y la APIe Lenguaje Natural, nuevamente.
En el caso del clasificador de textosde AutoML, fue necesario crear un modelo de clasificación de noticias con dos etiquetas, “útil” e “inútil”, para discriminar las noticias de interés de esta investigación. A partir de ello, se generó un modelo de clasificación que asignara sólo una etiqueta a cada texto.
En cuanto a la API de Lenguaje Natural, luego de clasificar las noticias se procedió a la georreferenciación, lo cual se realiza por medio del envío del título y cuerpo de cada nota a esta herramienta para analizar los distintos tipos de entidades que la integran.