Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y Fundación Carlos Slim (FCS) se aliaron para crear el Programa de Apoyo a Migrantes en Estados Unidos .
"En las sedes de la UNAM , el programa brinda capacitación presencial gratuita y acompañamiento para migrantes a partir de las herramientas de la plataforma Acceso Latino, desarrollada por Fundación Carlos Slim" , informó la Fundación en un comunicado.
Esta plataforma cuenta con un curso que prepara a los migrantes para pasar el examen que la autoridad de los Estados Unidos aplica para ser ciudadano.
"Acceso Latino también brinda información desarrollada por la CNDH, titulada El Plan es tener un plan , cuyo objetivo es ayudar a saber cómo proteger a la familia y los bienes, y cómo obtener un abogado en caso de necesitarlo", precisa la institución.
Además, la plataforma brinda ayuda legal gratuita con abogados pro-bono, orientación psicológica a través de una línea telefónica y mensajes de whatsapp e información de cómo obtener préstamos para pagar el proceso de ciudadanía.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








