Más Información

Suman ocho los muertos por explosión de pipa en Puente de la Concordia; 67 personas continúan hospitalizadas

“Fue muy duro porque yo también tengo una bebé”; el policía bancario Sergio relata rescate de niña y su abuela tras explosión en Iztapalapa

Congreso CDMX guarda minuto de silencio por víctimas de Iztapalapa; piden regular pipas con materiales peligrosos

Martha Lidia Pérez es electa nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda; cuenta con sensibilidad y empatía: Segob
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos ( Inai ) inició procedimiento sancionatorio en contra de la persona moral responsable de la aplicación “Pig.gi” , en México.
El Inai había detectado que la aplicación de la empresa operaba de la misma manera que Cambridge Analytica , firma que usó de manera indebida millones de datos personales de usuarios de Facebook y que habrían sido utilizados para influir en la elección de Estados Unidos.
Derivado de la investigación iniciada de oficio por la Dirección General de Investigación y Verificación del Sector Privado del Instituto,
con el propósito de corroborar el cumplimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales, por parte de empresas mexicanas que guardan relación con la aplicación para dispositivos móviles denominada “Pig.gi” , se advirtieron elementos suficientes para ordenar el inicio, de manera oficiosa, del procedimiento de verificación correspondiente.
Por tal motivo y al resolverse el procedimiento de verificación referido, el Pleno del Instituto ordenó iniciar el procedimiento de imposición de sanciones en contra de la persona moral responsable del tratamiento de datos personales.
Lo anterior, toda vez que la empresa presuntamente omitió cumplir con algunos de los elementos del aviso de privacidad a que se refiere el artículo 16 de la ley, llevó a cabo el tratamiento de datos personales obtenidos de los usuarios de la aplicación para finalidades que no se encuentran contenidas en su aviso de privacidad , y omitió adoptar las medidas necesarias para garantizar el debido tratamiento y el cumplimiento de los principios de protección de datos personales establecidos por la ley de la materia, transgrediendo los principios de finalidad, responsabilidad y licitud.
mpb