
El gobierno federal presentó una campaña dirigida a niños y adolescentes para prevenir el consumo de drogas , sus efectos y consecuencias en los cuerpos de los menores.
En uno de los carteles se observa a una niña con un cigarro de marihuana en el que se indica que "en la primaria, 3 de cada 100 niños y 1 de cada 100 niñas han probado la Mota". Se advierte de sus efectos como: bronquitis, deterioro de la memoria, trastornos psiquiátricos, falta de motivación y depresión.
En otro se advierte sobre el Chemo, también llamado mona que se califica como una de las drogas más populares entre jóvenes, se informa que "el 2% de niños entre 10 y 11 años de edad ya la han probado". Advierte de sus efectos como: ansiedad, depresión, perdida de memoria y consecuencias como ceguera, sordera, discapacidad y daño neuronal.
En uno más habla sobre las anfetaminas, la cual es una droga que estimula el sistema nervioso central y se presentan en forma de pastillas o cápsulas. En la secundaria "dos de cada 100 chavos se han metido anfetas (anfetaminas)”, los efectos que producen son: agresividad, pérdida del apetito, inestabilidad del estado de ánimo, paranoia y sensación de inseguridad.
Nación
Defensa modifica manejo de fauna silvestre cercana al Tren Maya; implementará acciones con trato digno y respetuoso
Nación
México no aceptaría participación de fuerzas militares estadounidenses en nuestro territorio: SRE; "cada quien debe trabajar en su país"
Nación
Tania Contreras responde a investigación del delegado de la FGR en Tamaulipas; no se encontraron pruebas en mi contra, dice
Nación
Herederos de AMLO y Calderón intercambian acusaciones; desde "tu papá se robó la Presidencia" hasta "explica cómo se enriqueció el tuyo"