Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
La obesidad y el sobrepeso son temas que no se pueden descartar de la agenda de salud del país, puesto que solo en zonas rurales , 75% de las mujeres tienen esta condición, aseguró José Narro Robles, secretario de Salud, durante la presentación del Manual de Obesidades: Una oportunidad para mejorar la salud de mi paciente , que está dirigido a médicos.
Dio a conocer que una consecuencia de la obesidad es la diabetes , que de 2000 a 2016 causó la muerte de más de un millón 200 mil mexicanos , “cifra superior a los fallecimientos que hubo en la Revolución Mexicana, aseveró el titular de la dependencia”.
Ante el director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), David Kershenobich Stalnikowitz, el director de la Facultad de Medicina de la UNAM, Germán Fajardo Dolci y colaboradores del libro, el titular de Salud dijo que la obesidad y sobrepeso se atiende de manera integral, para reducir el riesgo de hipertensión, infarto, insuficiencia renal, enfermedades cerebrovasculares e incluso problemas de salud mental.
Felicitó a los colaboradores y a las instituciones que participaron en el manual que se realizó en el INCMNSZ y destacó que el libro es una herramienta más para que se sensibilice a la población desde la niñez sobre los riesgos y consecuencias negativas de la obesidad.
La obra de 208 páginas está redactada de manera didáctica para el aprendizaje; contiene preguntas y respuestas explícitas, tablas, diagramas y resúmenes, lo que favorece su entendimiento.
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









