
La Comisión Nacional del Agua ( Conagua ) publicó en su cuenta de Twitter una tabla en la que especifica las temperaturas mínimas históricas que se han registrado en la República Mexicana por estado.
En el documento aparecen ordenados los estados que registraron de la más baja a la más alta temperatura, el municipio y el año.
Los cinco estados que han tenido las temperaturas mínimas son Chihuahua, Durango, Zacatecas, Sonora y Baja California .
Con -25 grados centígrados, Madera, Chihuahua es el lugar que registró la más baja temperatura, esto, en 1997.
En segundo lugar se coloca el municipio de La Rosilla, en Durango, con -21.5 grados centígrados en 2006.
En tercera posición se encuentra Sombrerete, Zacatecas con -20 centígrados en 1997.
El Distrito Federal (Ciudad de México) registró su mínima temperatura en Cuajimalpa de Morelos con -10 grados centígrados, pero en 1972.
A su vez, los estados colocados al final de la tabla, porque su temperatura no ha sido extremadamente fría, son: Colima, Quinatan Roo, Yucatán. Tabasco y Campeche .
Campeche es el último lugar ubicado en el documento, ya que obtuvo una temperatura mínima de 2 grados centígrados.
Mira aquí la tabla completa.
cev
Nación
Sheinbaum critica acuerdo de Ovidio Guzmán con EU; "¿Dónde queda su posición de no negociar con terroristas?", cuestiona
Nación
“Llego a la Corte con entera libertad y autonomía”: Hugo Aguilar
Nación
Sheinbaum revela que Chávez Jr. era investigado por FGR desde 2019; buscarán que cumpla sentencia en México
Mundo
Trump quiere celebrar 250 años de independencia de EU con una pelea de la UFC en la Casa Blanca; "es en serio", dice portavoz