
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
En el IMSS, 4 millones de derechohabientes viven con diabetes, enfermedad que provoca 38 mil 400 muertes anuales y es la principal causa de amputaciones no traumáticas, con más de 4 mil 500 al año.
En el instituto se diagnostican hasta 311 casos nuevos al día y su atención genera importantes gastos en materia de atención.
Es por ello que el pasado 4 de mayor se implementó en el Seguro Social el modelo preventivo de enfermedades crónicas, que va de lo curativo a lo preventivo y tiene por objetivo frenar el crecimiento de diabetes y males crónicos como afecciones cardiovasculares, cáncer de mama y próstata.
La estrategia consiste en desplegar brigadas médicas en centros de trabajo para detectar a tiempo el riesgo de sufrir las enfermedades, por lo que se puso en marcha como programa piloto en Nuevo León, donde más de 250 mil personas viven con este padecimiento y reciben atención.
Como parte del modelo preventivo, dentro de la aplicación IMSS Digital se implementó la Calculadora CHKT en Línea, que permite a los derechohabientes personalmente conocer sus riesgos de padecer alguna enfermedad crónica con sólo registrar peso, talla, cintura y responder cuestionarios de nueve preguntas.
Economía
Aeroméxico y Delta revisan orden de EU que terminaría con su alianza; presentarán respuesta conjunta en próximos días
Economía
Vuelos de México en la mira de EU; cuando AMLO decidió reubicar el transporte de carga del aeropuerto capitalino al AIFA
Metrópoli
Alcaldía Cuauhtémoc solicita a SSC CDMX proteger a vecinos durante manifestación por retiro de esculturas del Che Guevara y Fidel Castro
Metrópoli
Marcha antigentrificación: Clara Brugada llama a manifestaciones pacíficas; pide no perjudicar a terceros