
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Celaya, Gto.— En el Aeródromo de la ciudad, expertos en aeronáutica dan mantenimiento a la flota de aviones de Aerolíneas Damojh S.A. de C.V., también conocida como Global Air, propietaria del avión Boeing 737-200 que se estrelló en La Habana, Cuba, el viernes pasado.
La empresa opera en un taller al que ingresan los aviones a recibir servicio, comentó personal del Aeropuerto Nacional Capitán Rogelio Castillo.
En el hangar de la terminal, se tienen espacios para el alojamiento de las aeronaves que parten hacia otros aeropuertos para levantar pasajeros en los planes de vuelo que operan, comentó el empleado.
En 2011, Global Air instaló su base de mantenimiento en el Aeropuerto de Celaya con la idea de transportar a los pasajeros desde este lugar, la cual no se concretó pues el abordaje de sus viajeros se llevaba a cabo en los aeropuertos de la Ciudad de México, Querétaro y Silao, en servicios chárter.
El 18 de mayo pasado se accidentó el avión Boeing 737-200, después de despegar del Aeropuerto Internacional José Martí, que Cubana de Aviación había arrendado.
En 2015, la aerolínea mexicana estableció pláticas con autoridades municipales y gobierno del estado sobre la ampliación de las instalaciones del aeródromo, así como para el establecimiento de un cuerpo de rescate y extinción de incendios.
Más información

Nación
Se prevé otro día de caos en la CDMX; cerrará CNTE seis importantes vías

Estados
PAN Tamaulipas denuncia ante la FGR a Tania Contreras y dos magistrados; los acusa de asociación delictuosa y tráfico de influencias

Metrópoli
Bloqueos de la CNTE en CDMX; sigue aquí el minuto por minuto hoy, jueves 29 de mayo

Estados
Vocería de Seguridad de Tamaulipas reporta hallazgo de cinco cuerpos; podrían ser integrantes del grupo Fugitivo desaparecido en Reynosa