Más Información

Morena y aliados aprueban dictamen de reforma a Ley de Amparo en comisiones de San Lázaro; este martes se vota en el pleno

Comunidad de Hidalgo pinta un "SOS" por inundaciones; suplica por ayuda tras quedar incomunicada y sin víveres

Fiscalía CDMX corrige e informa que el abogado David Cohen Sacal sigue con vida; "lamentamos cualquier confusión", dice

¿Quién es David Cohen Sacal?; abogado baleado en Ciudad Judicial y que representó a Billy Álvarez, exdirector de Cruz Azul
Durante las próximas horas se esperan tormentas muy fuertes en Chiapas y Tabasco, y tormentas fuertes en Veracruz, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo, originadas por el Frente Frío número 14, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó en un comunicado que se prevén bancos de niebla densos en Veracruz, evento de Norte intenso con rachas superiores a 90 kilómetros por hora y oleaje elevado de 3 a 4 metros en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec. En tanto que Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo tendrán rachas superiores a 60 km/h en la costa centro y sur.
Recomendó a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían afectar la visibilidad y el tránsito vehicular, también usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito. Exhortan también vestir ropa abrigadora y brindar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
En cuanto a los visitantes y grupos de peregrinos con rumbo a la Ciudad de México sugieren permanecer atentos a los avisos de Protección Civil, ante el descenso de temperatura.
Para mañana se mantendrá el ambiente muy frío en la mayor parte de México.
Se pronostican tormentas fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco ; lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur, Campeche y Quintana Roo , y lluvias dispersas en Yucatán .
La Conagua estima temperaturas mínimas inferiores a los -5 grados con heladas en montañas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y estado de México.
La zona serrana de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca esperan valores mínimos de 0 a -5 grados. En tanto que zonas elevadas de Baja California, Sonora y Tamaulipas esperan temperaturas de de 0 a 5 grados.
msl