Más Información

Tras asesinato de Carlos Manzo, Sheinbaum mueve mañanera del lunes a Palacio Nacional; estaba programada en Los Pinos

Tras viaje a Palestina, Noroña comparte cifras de alcaldes asesinados con Calderón y Peña; destaca el "asesinato" de dos secretarios de Gobernación

En marcha por Manzo, grupo de embozados irrumpe en Palacio de Gobierno; lanzan muebles por las ventanas
Este sábado 1 de diciembre se llevará a cabo la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como Presidente Constitucional de México. Debido a ello y como cada 6 años en que un mandatario asume el cargo, ese día será de descanso obligatorio.
¿Por qué? La Ley Federal del Trabajo , en su artículo 74, marca que " el 1o. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal" será un día de descanso obligatorio , al igual que el 25 de diciembre y el 1 de enero , por cierto.
Sin embargo, muchas personas trabajarán. Para los trabajadores que deberán prestar sus servicios laborales el 1 de diciembre "tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado ".
Si tienes más dudas, consulta la Ley Federal del Trabajo aquí.
cg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








