La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se pronunció respecto al caso de TV Azteca y las empresas de Grupo Salinas tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya que aseguró "hay un entorno adverso para el trabajo de los medios".

Según denunció TV Azteca este litigio se ha "desarrollado en paralelo a expresiones públicas que cuestionan la labor del medio y de sus periodistas".

Lo que, la SIP advirtió que esto afecta la autonomía editorial o podría inhibir la cobertura informativa.

Lee también

Pierre Manigault, presidente de la SIP y titular del grupoEvening Post Publishing Inc.de Charleston, Carolina del Sur, "confía en que las autoridades mexicanas actuarán con apego a la ley y con pleno respeto a las garantías constitucionales".

Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y directora editorial de laOrganización Editorial Mexicana (OEM) pidió separar las diferencias legales entre el Estado y empresas mediáticas porque deben ser "procesadas sin interferencias políticas ni discursos que puedan inhibir la labor informativa".

La SIP afirmó que dará seguimiento al caso y espera que las "instituciones mexicanas garanticen un entorno que permita a los medios trabajar con independencia, pluralidad y respeto a la ley".

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]