
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se atribuyó las modificaciones al artículo tercero Constitucional que se dictaminaron este miércoles en la Cámara de Diputados.
En un comunicado de prensa, la organización sindical dijo que sus propuestas, "expresadas en los foros Por un Acuerdo Educativo, y en los convocados por legisladores, estén incluidas en el dictamen aprobado en comisiones de la Cámara de Diputados ".
El secretario general de la organización, Alfonso Cepeda Salas, dijo que los maestros del SNTE insistieron en la obligatoriedad de la Educación Inicial, el fortalecimiento de las Escuelas Normales y en garantizar la educación inclusiva, "además de otros temas, que se encuentran plasmados en el dictamen de la reforma constitucional".
Después de una nueva aparición de la expresidenta del SNTE , Elba Esther Gordillo Morales, el pasado sábado en Chiapas , pidió no dejarse confundir por quienes mantienen ambiciones desmedidas de poder que buscan regresar al pasado.
"Que nadie se atreva a pretender dispersarnos, o atomizarnos, o a engañarnos; el Sindicato es de todos, no es ni de una familia, ni es de una persona, ni es de un grupo; el sindicato somos cada uno de nosotros”, dijo.
agv
Metrópoli
Cae “El Malportado”, jefe del Cártel Nuevo Imperio y generador de violencia en 3 estados; celebraba su cumpleaños en Acapulco
Nación
Narco acelera producción de vehículos monstruo; crece en este sexenio su decomiso
Nación
El caso de lavado que Pablo Gómez no detectó... pero EU, sí
Mundo
Francia intercepta narcovelero con 1.8 toneladas de droga procedente de México; decomiso supera los 381 mdd