
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó este jueves alarma por las amenazas contra la periodista Adela Navarro, directora del semanario ZETA, Adela Navarro, con sede en Tijuana, Baja California, por lo que instó a las autoridades a "investigar en forma oportuna y garantizar su seguridad".
Ayer, Artículo 19, organización independiente a favor de la libertad de expresión y acceso a la información, informó que la periodista ha recibido ocho llamadas telefónicas entre el 29 de abril y el 16 de mayo de 2025, donde precisan: "Dile a Adela Navarro que se cuide", para después colgar de inmediato.
También detalló que las llamadas han sido dirigidas a líneas antiguas como al número principal del semanario, que no cuenta con identificador de llamadas.
Subrayó la posibilidad de que dichas llamadas tengan orígenes distintos e individuos múltiples sean quienes se pronuncien.
De acuerdo con Artículo 19, Adela Navarro ya dio aviso a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, sin que hasta el momento haya iniciado una investigación o le hayan garantizado protección.
La ONG señala que las amenazas comenzaron tras la publicación de una investigación titlada "FGE oculta información de narcofosa", y se han intensificado luego de reportajes relacionados que revelan presuntos vínculos de corrupción en el gobierno estatal.

Periodistas, intelectuales y políticos firman carta en apoyo a De Mauleón y a EL UNIVERSAL por intento de censura
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr
Comentarios
Más información

Metrópoli
Maestros de la CNTE cumplen octavo día de protestas en la CDMX; llegan a inmediaciones del AICM

Nación
Embajador Ronald Johnson secunda a Marco Rubio; "México ha mostrado creciente cooperación", destaca

Nación
Busca Morena inducir voto con acordeones

Nación
Parque Bicentenario: Gobierno federal retira concesión a empresa; quedará a cargo de la Secretaría de Cultura