
Sinaloa impuso récord histórico de 30 asesinatos en un día, la cifra más alta para una entidad desde que en diciembre de 2018 el gabinete de seguridad inició el conteo diario preliminar de víctimas de homicidio doloso.
La entidad gobernada por el morenista Rubén Rocha Moya, superó la marca establecida por Guanajuato, que el 18 de diciembre de 2021, en plena pandemia por Covid-19, contabilizó 28 muertes intencionales en un día, según el histórico estadístico que lleva EL UNIVERSAL.
Sinaloa registró ayer su jornada más violenta desde el inicio de la guerra entre las facciones de "Los Chapitos" y "La Mayiza", por el control del Cártel de Sinaloa.
Y es que la Fiscalía General de Justicia del estado reportó el hallazgo de 20 cuerpos, cinco de ellos decapitados, en un puente vehicular de la capital sinaloense.
Lee también Asesinan a presunto santero en Culiacán; dos hombres se hicieron pasar por clientes y le dispararon
Con 210 asesinatos registrados en junio, Sinaloa se convirtió en el segundo estado más violento el mes pasado, superando a Guanajuato, que contabilizó 171 víctimas, en cifras de conteo diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Lo anterior, significa que en junio siete personas fueron asesinadas diariamente en Sinaloa, que está por cumplir un año del estallamiento de la guerra entre las dos facciones más importantes del Cártel de Sinaloa.
Sinaloa acumuló tres días con más de 10 asesinatos, siendo el viernes 6 de junio el día más violento con 14 homicidios, mientras que el martes 24 y el jueves 26 se cometieron 10 asesinatos por cada día.
De acuerdo con el reporte, junio cerró con mil 818 víctimas de homicidio doloso, lo que representa 60.6 víctimas diarias.
Lee también Caen dos “Chapos” por cada “Mayo”; gobierno de Sheinbaum ha detenido a 60 ligados al Cártel de Sinaloa
Los estados más violentos el mes pasado son: Chihuahua 218; Sinaloa, 210; Guanajuato, 171; Estado de México, 132; Baja California, 123; Michoacán, 122; Guerrero, 94; Sonora, 84; Morelos, 73; Jalisco, 68; Veracruz,70; Tabasco, 54; Nuevo León, 62; Ciudad de México, 65; Oaxaca, 43; Colima, 53; Zacatecas, 10; Tamaulipas, 18.
El lunes 30, último del mes, en la carretera México-Nogales, a la altura del Seminario, en la capital del estado, fueron hallados 20 cuerpos; cuatro de ellos decapitados y colgados en un puente.
Este repunte de violencia corresponde a una guerra entre dos principales facciones del Cártel de Sinaloa, que buscan el control del estado y que, en su disputa, han convertido a Culiacán en el epicentro de la delincuencia desde que estalló el conflicto entre Los Chapitos y La Mayiza en septiembre de 2024.
Las autoridades de seguridad recibieron la notificación de que en el puente que cruza la carretera federal, a la salida norte de Culiacán, había cuerpos decapitados. Por tanto, al presentarse, certificaron el hecho, revisaron la zona y detectaron una camioneta abandonada con una manta con mensajes.
Lee también Muere mujer por bala perdida en Culiacán, Sinaloa; intentaron atacar a elemento estatal
Tras solicitar el apoyo de una grúa, la unidad fue trasladada al Servicio Médico Forense, donde descubrieron que, en su interior, se encontraban 16 cuerpos, cuyas identidades se desconocen.
En el estado, diariamente aparecen cuerpos sin vida en distintos puntos de la capital, las casas están repletas de disparos, los negocios cierran y las escuelas cancelan de manera regular clases durante jornadas de violencia, en las que presuntos sicarios con rostro cubierto y a bordo de motocicletas vigilan las avenidas principales.
Con información de Javier Cabrera Martínez y AP
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/apr
Nación
Farmacéuticas invertirán más de 10 mil mdp; serán parte del Plan México
Nación
Marcelo Ebrard descarta que plan fiscal de Trump afecte a México; dará ventajas a productos mexicanos, asegura
Mundo
La “droga zombie” gana terreno en México y AL, advierte la ONU
Estados
Familias buscan a sus muertos entre los 383 cuerpos hallados en crematorio de Chihuahua; hacen fila durante horas