Señor director:

El domingo 16 de febrero de 2025, en la columna de opinión de Raúl Rodríguez Cortés, se publicó un artículo que hace referencia a mi empresa, Cobra Development Fund S.A. de C.V., y a mi persona, poniendo en duda la trayectoria y el prestigio que he construido durante los últimos 25 años.

Por esta razón solicito la publicación de nuestra respuesta.

Ángel Bernal, Cobra Development Fund

Respuesta:

En 2018, Cobra Development Fund S.A. de C.V. (“Cobra”) tuvo un primer acercamiento con ICM Asset Management con el objetivo de establecer una asociación para el desarrollo de proyectos inmobiliarios residenciales en la Ciudad de México. Como resultado, en 2019 se firmó una carta de intención no vinculante, lo que posteriormente llevó a la constitución del Fideicomiso Banca Mifel 3317/2019 para el desarrollo de tres proyectos.

Dicho fideicomiso fue establecido entre un vehículo de ICM (X Canada Property Investment, LP) y Global Businesses Inc., relegando a Cobra a un papel de potencial desarrollador. Sin embargo, nunca se formalizó una relación de negocios entre Cobra y dicho fideicomiso, ni con ninguna otra entidad vinculada al mismo.

En 2020, se creó un segundo vehículo de inversión, el Fideicomiso Banca Mifel 3778/2020, con las mismas estructuras de participación: un vehículo de ICM (Mexico Real Estate Opportunities No. 2 LP) y Global Businesses Inc.. Una vez más, Cobra fue relegado a un rol de potencial desarrollador sin que se estableciera una relación contractual con el fideicomiso ni con ninguna entidad vinculada.

Por lo anterior, Cobra se deslinda completamente de las acusaciones mencionadas en el artículo, ya que no ha tenido ninguna participación activa ni contractual en la administración o ejecución de estos proyectos. Adicionalmente, tanto Cobra como Angel Bernal nunca han recibido remuneración alguna de estos fideicomisos, así como nunca han tenido acceso a los recursos o cuentas de dichos vehículos.

Sobre la participación de Ángel Bernal

Mi participación en los fideicomisos mencionados ha sido únicamente en calidad de miembro de sus Comités Técnicos, representando al socio minoritario, Global Businesses Inc. En este contexto, es importante aclarar los siguientes puntos:

1. Estructura de los fideicomisos: Los vehículos de inversión inmobiliaria son estructuras legítimas y ampliamente utilizadas por inversionistas institucionales para proteger su capital y establecer un gobierno corporativo sólido en la gestión de sus inversiones.

2. Proceso de inversión y financiamiento: Cada proyecto fue presentado a ICM para su análisis y aprobación. Una vez acordados los términos del negocio, se establecieron los porcentajes de participación. Las aportaciones de capital se destinaron a la compra de terrenos, gastos preoperativos y predesarrollo de cada proyecto.

A solicitud de ICM, se contempló el uso de créditos puente y flujos de preventas para financiar la construcción. Este esquema, utilizado en la industria inmobiliaria a nivel mundial, busca optimizar los retornos mediante apalancamiento financiero. Sin embargo, la Ciudad de México ha enfrentado condiciones de mercado adversas desde 2020.

3. Impacto de la pandemia y del entorno económico:

o La crisis sanitaria provocó una caída histórica en las preventas de vivienda residencial y residencial plus en la Ciudad de México.

o El aumento de tasas de interés desde 2022 impactó negativamente la rentabilidad de los proyectos.

o La combinación de baja demanda y altos costos financieros afectó la liquidez de ambos fideicomisos, retrasando significativamente la construcción.

4. Falta de apoyo de ICM y decisiones unilaterales: Desde 2022, Global alertó a ICM sobre la situación de liquidez. ICM decidió no inyectar más capital, dejando a Global como único responsable de sacar adelante los proyectos.

A pesar de existir un órgano de gobierno corporativo, ICM optó por no utilizarlo, prefiriendo exigir medidas a través de canales informales, como descuentos agresivos y ventas en bloque, con el único propósito de repatriar su inversión sin considerar el impacto en las demás partes interesadas.

5. Intento de apropiación de los fideicomisos por parte de ICM:

En 2024, ICM buscó tomar el control de los fideicomisos, argumentando la falta de información sobre los proyectos. Sin embargo, la entrega de reportes financieros nunca se detuvo, a pesar de que ICM cortó la comunicación con Global desde finales de 2023 y exigió que todas las interacciones se realizaran únicamente a través de abogados.

Además, en abril de 2024, Oscar Portillo —socio de ICM— buscó a Federico Cerdas para gestionar la cancelación de la compra de un departamento, lo que representa un claro conflicto de interés.

Responsabilidad y compromiso con los compradores

Coincidimos en que los más afectados han sido los compradores, quienes han tenido que esperar más de lo previsto para recibir sus unidades. Comprendemos y compartimos su frustración.

Desde finales de 2022, Global ha atendido de manera puntual a acreedores, clientes, proveedores, entidades de gobierno y vecinos de los proyectos, buscando soluciones para completar las construcciones y entregar las unidades.

No obstante, quienes se han negado a aportar los recursos y liquidez necesarios para la terminación de los proyectos han sido ICM y sus ejecutivos. En un intento por deslindarse de sus responsabilidades fiduciarias, han recurrido a una estrategia de desprestigio contra Global, Cobra, Federico Cerdas y Ángel Bernal.

Ante este panorama, reiteramos que Cobra Development Fund S.A. de C.V. no tiene ninguna relación formal ni financiera con los fideicomisos mencionados y que las acusaciones vertidas en la columna de opinión carecen de fundamento.

Conclusión

Esta respuesta tiene el objetivo de aclarar los hechos y evitar la difusión de información errónea que pueda afectar la reputación de personas y empresas que han actuado con transparencia y compromiso.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses