Sin debate y sin interesarle a la oposición el tema, ni siquiera con el reconocimiento de su bancada, el Senado de la República concedió la licencia solicitada por el legislador Gerardo Fernández Noroña, quien la víspera informó que realizará un viaje por países del Medio Oriente para denunciar el genocidio en Palestina.
Durante la sesión de este miércoles, se votó y aprobó en votación económica la licencia por 12 días para dejar su escaño y viajar por cortesía del gobierno de Emiratos Árabes Unidos.
De acuerdo con Fernández Noroña, su agenda incluye reuniones con autoridades de Emiratos Árabes, Palestina y Jordania.
Se prevé que la senadora suplente, Dunia Ludlow, no rinda la protesta debido a que está ocupada con las inundaciones de Hidalgo y Veracruz.
Adán Augusto justifica viaje de Noroña: “no es un regalo”
El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, justificó que el gobierno de Emiratos Árabes haya pagado el vuelo de Gerardo Fernández Noroña para viajar varios países de medio Oriente con el fin de detener el genocidio en Palestina.
Aseguró que otros legisladores han viajado al extranjero con la misma modalidad y puntualizó que “no es un regalo”.
En entrevista fue cuestionado por la polémica y críticas de senadores de oposición e internacionalistas que señalan que Fernández Noroña, aunque pida licencia como senador, está violando la ley al aceptar financiamiento de un gobierno extranjero, con incluso implicaciones diplomáticas.
“Como siempre van a buscarle donde no lo hay. Sucede que a un senador lo invitó un país con el que México mantiene relaciones diplomáticas y comerciales como son los Emiratos Árabes Unidos, como en otras ocasiones yo le puedo decir nombre de senadores que han sido invitados por el gobierno francés, por el gobierno peruano y deciden asistir a los trabajos”.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política, indicó que lo que sucedió con el caso de Fernández Noroña “es que en ocasiones, no siempre, los países costean los viajes de compañeros diputados, de compañeros senadores”.
Insistió en que ni hay ninguna violación a la ley y apuntó: “No es un regalo pues”.

Mexicana detenida en Israel reaccionan a viaje de Noroña a Palestina: "ojalá llegue con más sensibilidad"
Ante la licencia aprobada en el Senado para que el senador Gerardo Fernández Noroña viaje a Palestina, personas mexicanas que integraron la Flotilla Global Sumud y fueron detenidas por Israel reaccionaron.
Arlín Medrano indicó que el tema no es el senador, con quien no ha tenido conversación, "sino el país ocupado frente a un genocidio".
"Antes de opinar habría que saber sus funciones. Dijo que fue invitado por Emiratos Árabes — ellos cubrirían el viaje. Y conviene recordar que Arabia Saudita y otros actores han jugado su parte en el 'plan de paz' de Trump y Netanyahu", dijo Medrano en sus redes sociales.
"Ojalá llegue con más sensibilidad: el Senado tiene mucho por hacer en la política exterior, algo que esperábamos se hiciera cuando fue Presidente del Senado, atenta a sus acciones al regreso. Y que bueno sería que los legisladores que quieren grupos de 'amistad' con Israel fueran", agregó la periodista.
También criticó cómo han reaccionado los medios y la búsqueda de invalidar la causa: "han decidido voltear a ver más el viaje que el genocidio".
Al referir que se puede ayudar a los estados afectados por las lluvias en México, la joven señaló que "se puede ayudar aquí y solidarizarse allá".
"Lo que falta no son causas, sino humanidad. Quienes defendemos Palestina también nos organizamos en México. Los que exigen desde el estudio no mueven un dedo en ningún lado y solo usan el dolor de las familias afectadas para golpear las acciones humanas. Hay que ser muy cretino", declaró.
Mencionó que el sionismo está presente en algunos medios nacionales.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]















