Más Información

Sheinbaum supervisa sexto día de recorridos en estados afectados por lluvias; revisa avance de censo a viviendas afectadas

VIDEO: Robo histórico en el Louvre en solo 7 minutos; así fue el atraco de 9 joyas de la corona francesa

Robo en el Museo del Louvre; diademas, collares y broches imperiales, estas son las piezas sustraídas
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que ve riesgo de que se declare inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la aprobación de la reforma para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Sin embargo, en conferencia de prensa matutina y a pregunta de EL UNIVERSAL, el jefe del Ejecutivo afirmó que no hay ningún fundamento legal para que esta reforma sea declarada inconstitucional.
“Sí, hay ese riesgo de que declaren inconstitucional la ley sin fundamento, porque la Suprema Corte de Justicia y todo el Poder Judicial, con honrosas excepciones, están al servicio de las minorías, los ministros son como empleados de los potentados.
“Entonces, van a acudir como lo hicieron cuando la reforma eléctrica para favorecer a empresas extranjeras, acudieron a la Corte, pero vamos a ver qué actitud asumen las ministras y los ministros”, dijo.
El mandatario federal sostuvo que tiene “la obligación moral de hacer” de impulsar y defender esta reforma, pues acusó que los cambios a la ley en el sistema de pensiones de 1997 con Ernesto Zedillo y 2007 con Felipe Calderón afectaron a millones de trabajadores.
“No quiero irme y que digan por qué no resolvió esto. No hay ningún fundamento para declarar inconstitucional la ley, sólo la fobia de algunos ministros de la Suprema Corte en contra de lo que nosotros representamos, pero si se actúa legalmente no hay fundamento”, agregó.
Lee también "Fue muy bueno, muy bueno": AMLO celebra aprobación de diputados del Fondo de Pensiones
maot
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]