Tras el anuncio de Donald Trump sobre los aranceles del 25% a los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos, la presidenta anunció que dentro del "Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar", se busca que nuestro país sea autosuficiente en el sector automotriz.

Aunque México la libró con los a más de 60 naciones por EU, la Mandataria Federal presentó, en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, 18 acciones que implementará su gobierno.

El sexto punto de esta estrategia, se trata de "fortalecer y ampliar la fabricación para el mercado interno de vehículos".

Lee también

Claudia Sheinbaum Pardo destacó que se robustecerá la innovación, investigación, desarrollo y eficiencia energética.

"Tenemos ya el plan. Hemos hablado con la industria automotriz; el objetivo es que la mayor parte de los vehículos que se consumen en México sean fabricados en nuestro país", adelantó.

¿Cuándo serán publicados los decretos de la industria automotriz?

Para esta estrategia, la Mandataria Federal sostuvo que hay diálogo con distintos países del mundo, y que los decretos del programa, asociados en comunicación directa con , serán publicados el 16 de mayo.

Claudia Sheinbaum encabeza la estrategia “Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar” en el Museo Nacional de Antropología. Foto: Especial
Claudia Sheinbaum encabeza la estrategia “Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar” en el Museo Nacional de Antropología. Foto: Especial

¿En qué consiste el Plan México de la Presidenta?

"Mucho de lo que compramos en el exterior, se podría producir en casa, con la creatividad e ingenio que nos caracterizan a las mexicanas y los mexicanos", enunció la titular del Ejecutivo en su conferencia ante empresarios, legisladores, secretarios de Estado y gobernadores.

La presidenta de México explicó en el Museo Nacional de Antropología que los objetivos del Plan México son los siguientes:

  • Fortalecimiento del marcado interno y el salario.
  • Aumentar la soberanía alimentaria.
  • Aumentar la soberanía energética.
  • Aumentar la producción nacional y disminuir importaciones de países con los que no tenemos tratado.
  • Fortalecer los Programas del Bienestar.
Claudia Sheinbaum encabeza la estrategia “Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar” en el Museo Nacional de Antropología. Foto: Especial
Claudia Sheinbaum encabeza la estrategia “Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar” en el Museo Nacional de Antropología. Foto: Especial

Los 18 puntos del Plan México

  1. Aumentar la soberanía alimentaria.
  2. Aumentar la soberanía eléctrica.
  3. Acelerar los proyectos de obra pública para 2025.
  4. Acelerar la construcción de vivienda y créditos.
  5. Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleos; textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, así como acero y aluminio.
  6. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética.
  7. Programa de Producción Nacional Farmacéutica y Equipo Médico.
  8. Aumentar la Producción de Industria Petroquímica y Fertilizantes a través de proyectos mixtos.
  9. Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones.
  10. Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales, a través de acuerdos voluntarios.
  11. Portafolio de Inversiones y Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.
  12. Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distintos estados.
  13. Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos a partir de bolsas de trabajo y ferias.
  14. Programa de facilidades de la Banca de Desarrollo y Banca comercial para micro y pequeñas empresas.
  15. Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, y simplificación de tiempo para registro de patentes.
  16. Renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (PACIC).
  17. Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar hasta 2.5 canastas básicas.
  18. Garantizar y ampliar los programas de Bienestar.

Con información de Eduardo Dina y Salvador Corona.*

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses