La presidenta confió en que en el “peor de los casos” permanecerán los por parte de Estados Unidos. Explicó que México podría alcanzar una condición preferencial por la integración de las empresas automotrices que hay entre ambos países, además que se tiene la ventaja de estar cerca de ese país.

En conferencia de prensa, la Mandataria federal señaló que su gobierno mantiene diálogo con las empresas automotrices, con quienes se busca no solamente que se mantengan sus plantas y todos los empleos que tienen en México, sino que se incrementen, y “hay posibilidades de hacerlo”.

“Supongamos que en el peor, peor, peor, peor de los casos se quedará la tarifa, ¿qué ventaja competitiva tiene México? La cercanía, incluso en el peor de los casos.

Lee también

“Nosotros creemos que todavía podemos alcanzar mejores condiciones, una condición preferencial por la integración de las empresas automotrices que hay entre México y Estados Unidos, sea que el capital originario de estas empresas es estadounidense o alemán, japonés, surcoreano, o de alguna otra nacionalidad. Entonces, dentro de todo este esquema con sus dificultades, de todas maneras hay una situación preferencial para México, incluso así como estamos en la industria automotriz, pero creemos que podemos tener todavía mejores condiciones”, dijo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses