La presidenta informó que durante la reunión bilateral que sostendrá este viernes con el presidente de Francia, , uno de los principales temas será la creación de una comisión especial para recuperar los códices Azcatitlan y Borbónicus, documentos que relatan la fundación de México-Tenochtitlan y la historia del pueblo mexica.

Durante su conferencia matutina, la Mandataria explicó que este encuentro forma parte de una , científica y económica con el gobierno francés, y que la comisión propuesta busca abrir el diálogo formal para el retorno de estos importantes manuscritos históricos a México.

“Nos interesa mucho el envío de un códice, por eso hablaremos de la creación de una comisión especial. También trataremos temas de relación económica, del acuerdo comercial que se renueva en 2026 con la Unión Europea, y de colaboración en ciencia, cultura e innovación”, señaló Sheinbaum.

Lee también

La Presidenta anunció que en la reunión estarán presentes los titulares de diversas dependencias federales, entre ellos los secretarios de , Economía, Cultura, Hacienda, y Ciencia, Tecnología e Innovación, además de la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez, y el asesor José Alfonso Suárez del Real.

Por su parte, Suárez del Real explicó que durante el encuentro se planteará la creación de una comisión binacional para impulsar la restitución del Códice Azcatitlan, actualmente en resguardo en Francia, como parte de las actividades conmemorativas por el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Francia.

“El Códice Azcatitlan es fundamental para conocer el desarrollo de México-Tenochtitlan desde su fundación hasta el siglo XVII. En él se puede identificar quiénes fueron los gobernantes mexicas que permanecieron después de la conquista, así como su vida social y política. Será de enorme interés para el pueblo mexicano”, destacó.

Lee también

En cuanto al Códice Borbónicus, el asesor explicó que su posible restitución seguirá una ruta legislativa distinta, ya que este manuscrito es propiedad de la Asamblea Nacional francesa.

Detalló que dicho proceso podría retomarse a partir de una nueva iniciativa de restitución de patrimonio cultural que Francia analiza, enfocada originalmente en pueblos africanos, pero que abre la posibilidad de incluir el caso mexicano.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]