Sheinbaum responde a críticas por nueva Ley de Telecomunicaciones; "no hay ni censura ni espionaje", dice

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital afirmó que el dictamen es igual al de la ley vigente de 2014

Conferencia de prensa del pueblo encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en el salón Tesorería de Palacio Nacional. Foto: Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL
Conferencia de prensa del pueblo encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en el salón Tesorería de Palacio Nacional. Foto: Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL
Nación | 01-07-25 | 08:22 | Actualizada | 01-07-25 | 08:22 |

La presidenta rechazó este martes que la nueva busque censurar o espiar.

"No hay ni censura ni espionaje, ni nada que se le parezca", dijo al inicio de su conferencia de prensa matutina.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, señaló que el artículo 183 del dictamen aprobado es exactamente igual al de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión vigente y que fue aprobada por el PRI y el PAN en 2014.

Lee también

"El Gobierno ni espía ni censura con la Ley de Telecomunicaciones. El artículo 183 del dictamen aprobado en y que está ahora en la Cámara de Diputados es exactamente igual de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión a la ley que está vigente, es decir, a la ley que está todavía vigente en tanto no se apruebe y que fue aprobada en 2014 por el PAN y el PRI".

En Palacio Nacional, José Antonio Peña Merino detalló que este artículo establece que los operadores están obligados a colaborar con las autoridades de seguridad y procuración de justicia en los términos que establecen las leyes sobre el tema.

Indicó que se establece que esta colaboración se hará mediante mandamiento escrito, fundado y motivado de la autoridad competente.

Lee también

"No plantea ninguna posibilidad de acceso ni el nuevo regulador ni por supuesto a la Agencia, y además el artículo 182 del dictamen de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión - que corresponde al 189 de la ley vigente -disponen que la colaboración se hará mediante mandamiento escrito, fundado y motivado de la autoridad competente", dijo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información