Más Información

Sheinbaum anuncia dispersión de apoyo a damnificados por lluvias en 5 estados; entregarán 20 mil pesos

Crimen organizado y extorsiones elevan hasta 20% costo de los alimentos en México: Consejo Nacional Agropecuario
Luego que fue designado Juan Antonio Ferrer como embajador ante la Unesco pese los señalamientos de la oposición de que su administración frente al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) fue fallida, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que nunca van a esconder nada y que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tiene que hacer la auditoría correspondiente.
Explicó que el Insabi tuvo como responsabilidad, más que la atención a la salud de manera directa, en la compra de distintos medicamentos y equipo médico en la pandemia, pero desaparece para la creación del IMSS-Bienestar.
"(...) está en distintas instituciones la información y la Secretaría de Anticorrupción, pues, tiene que hacer las auditorías que correspondan. Se hace una auditoría en la entrega a recepción que hubo en el IMSS-Bienestar, en lo que correspondió a alguna parte de la compra de medicamentos, otra en Birmex, que es ahora quien se encarga de la compra de medicamentos, pero tiene que transparentarse la información@, aseguró.
¿Hoy el señor Juan Ferrer, pues, no está enfrentando ningún proceso ni administrativo ni de ninguna ley, y ha sido premiado con un cargo en las Naciones Unidas?, se le preguntó a la mandataria.
"Sí, con todo gusto. Le pedimos a Raquel Buenrostro que pueda dar la información. Nosotros no vamos a esconder nada, nunca", aseguró la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Noroña reconoce haberse equivocado; celebra designación de López-Gatell como representante en la OMS

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]