
Macuspana, Tabasco.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó al presunto hackeo de su teléfono celular, como lo reportó el diario estadounidense The New York Times.
Antes de encabezar este domingo el evento inicio de Obra de la Ampliación en la Carretera Villahermosa- Chetumal, tramo Macuspana- Escárcega, la presidenta Sheinbaum fue cuestionada por este hackeo, que de acuerdo con el medio estadounidense se dio después de que el gobierno mexicano entregó a Estados Unidos 29 capos, encabezados por Rafael Caro Quintero.
“¿Le hackearon el teléfono?”, se le preguntó cuando iba arriba de su vehículo para ingresar al evento.
Lee también “Como sea, ya pasamos lista”; abandonan evento de Sheinbaum en Macuspana, Tabasco
“Ya el lunes, el lunes”, respondió.
“New York Times dice que le hackearon el teléfono?”, se le insistió.
“El lunes, el lunes hablamos de eso”, contestó.
El pasado 27 de febrero, el gobierno de Claudia Sheinbaum entregó a Estados Unidos 29 narcos, encabezados por Rafael Caro Quintero. Sin embargo, de acuerdo con el diario estadounidense The New York Times, luego de ese traslado, el teléfono celular de la presidenta de México fue hackeado.
La información la dio a conocer el Times en un artículo sobre la llamada entre el mandatario estadounidense, Donald Trump, y Sheinbaum, justo un día después de la entrega y en la que, de acuerdo con fuentes cercanas a Trump, éste le dijo a ella, en señal de respeto: "Eres dura".

Tras entrega de 29 narcos a EU, hackearon el celular de Sheinbaum, asegura NYT; portavoz de Presidencia declinó hacer comentarios
em/rmlgv
Comentarios
Más información

Estados
Fiscalía Anticorrupción de Jalisco investiga a 13 funcionarios por caso del Rancho Izaguirre; buscan posibles omisiones en operativo del 2018

Estados
Hallan más de 15 cuerpos en fosa clandestina dentro de vivienda de Irapuato; autoridades aseguran la propiedad

Nación
Sheinbaum advierte que de ser necesario impulsará movilizaciones; "no queremos que haya impuestos a las remesas"

Nación
Detectan tercer caso de miasis por gusano barrenador en humanos; todos los pacientes son de Chiapas