La presidenta declaró que “no tiene caso poner los aranceles al aluminio y acero”, después de que el presidente ordenó ponerles 25%.

En su conferencia mañanera de este martes 11 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que hay paneles para establecer el desacuerdo con los aranceles que “son hasta el 12 de marzo”: “No es que a partir de hoy se establecieron los aranceles, es hasta el 12 de marzo”.

“En el caso del , México; Estados Unidos exporta más de lo que importa, no hay déficit de Estados Unidos. Este es un argumento muy fuerte que el secretario Ebrard lo va a plantear (...)”, apuntó.

Lee también

“Además del espacio que abrimos para la negociación en general para las tarifas de 25%, pues es un argumento muy importante para decir que no tiene caso poner los aranceles al acero y al aluminio que importa Estados Unidos desde México”, dijo.

Insistió en que se debe esperar a que el presidente Trump se pronuncie: “Paso por paso, para qué nos adelantamos”.

En el Salón Tesorería, la Presidenta reiteró que Donald Trump tiene “su estilo” ante los amagos del mandatario estadounidense: “Nosotros tenemos que establecer la mejor relación posible con , siempre defendiendo los intereses de México”.

“Pero buscando convencer al presidente de Estados Unidos y a todos su gabinete de que el Tratado comercial que tenemos ha generado una integración económica que beneficia a Estados Unidos, beneficia a México, beneficia a Canadá, pero beneficia a Estados Unidos”, agregó.

Sheinbaum insiste en “cabeza fría”

“Nos estamos preparando mucho, hay mucho trabajo coordinado entre Secretaría de Economía y Secretaría de Hacienda para poner todos los argumentos sobre la mesa, buscando persuadir de que en realidad este déficit, más allá de lo que importa Estados Unidos, hay un acuerdo comercial de los tres países que nos beneficia a los tres, entonces en ese trabajo estamos.

“Desde el primer momento en que él tomó posesión, yo tomé la decisión, que creo que ha sido correcta, decir ´cabeza fría´, no tenemos porque estar contestando a todas las declaraciones. Vamos a esperar a qué se publicó, es el caso de ahora, hasta muy tarde se publicó el decreto, el decreto dice: entra en vigor el 12 de marzo. Entonces hay que aprovechar este tiempo para poder hablar con el Gobierno de Estados Unidos”, añadió.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses