Sheinbaum mantendrá centros de atención a migrantes mexicanos; reitera su apoyo ante amenaza de más deportaciones

Los centros se encuentran repartidos a lo largo de la frontera norte

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la mañanera del 15 de abril del 2025 en Palacio Nacional. Foto: Diego Simón / EL UNIVERSAL
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la mañanera del 15 de abril del 2025 en Palacio Nacional. Foto: Diego Simón / EL UNIVERSAL
Nación | 15-04-25 | 11:13 | Actualizada | 15-04-25 | 11:13 |

Ante la amenaza de más por parte del gobierno de EU, la presidenta informó que, pese a que se planteó en desmantelarlos, se mantendrán los 10 centros de atención a repatriados instalados a lo largo de la frontera norte.

En conferencia de prensa matutina en , la jefa del Ejecutivo federal destacó que también se cuenta con el apoyo de la red de los 53 consulados mexicanos en el país vecino para apoyar a los paisanos.

“Tomé la decisión que se quedaran los 10 centros de atención, porque ahora hay una cuestión especial del Gobierno de los Estados Unidos que dice que habrá más deportaciones. Entonces nosotros no, necesitamos tener todo lo necesario para poder recibir a nuestros connacionales y también todo el apoyo que les tenemos que dar en los consulados”, afirmó.

Lee también

El pasado 28 de enero, al presentar la estrategia "México te abraza", el Gobierno de México informó que ya estaban listos 10 centros de atención en seis estados fronterizos para atender a las y los mexicanos deportados del país vecino.

Estos centros están ubicado en Tijuana y Mexicali, Baja California; Nogales y San Luis Río Colorado, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nueva Rosita, Coahuila; El Carmen, Nuevo León; Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información