La presidenta alcanzó un acuerdo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar por un mes la imposición de de 25% para los productos mexicanos que ingresan al país vecino, a cambio de reforzar nuestra frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) de forma inmediata y así evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular del fentanilo.

A través de sus redes sociales y en su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo informó que fue “buena” la conversación con Trump, con quien también acordó que Estados Unidos se comprometería a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México, y dos mesas de trabajo de alto nivel sobre seguridad y comercio.

Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”, destacó la Titular del Ejecutivo federal en su publicación.

Lee también

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó en la conferencia mañanera que en este mes de plazo, el gobierno mexicano dará buenos resultados en materia de seguridad, migración y en el combate al tráfico de fentanilo a Estados Unidos 3 de febrero. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó en la conferencia mañanera que en este mes de plazo, el gobierno mexicano dará buenos resultados en materia de seguridad, migración y en el combate al tráfico de fentanilo a Estados Unidos 3 de febrero. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL

En el Salón Tesorería, ante aplausos de youtubers asistentes, la Presidenta recalcó que fue “un buen acuerdo” y garantizó que en este mes, el gobierno mexicano dará “buenos resultados”.

Sheinbaum Pardo también mencionó que se puso en pausa el “plan B” que estaba preparado.

“En el momento en el que se anuncia lo de los aranceles por parte de Estados Unidos, nosotros ya habíamos venido trabajando, pero había que tomar decisiones de qué hacíamos en el momento, ya tenemos ahí guardado el plan B, lo guardamos por lo pronto”, dijo.

Lee también

Contó entre risas que Trump le preguntó cuánto tiempo quería poner en pausa estos aranceles, a lo que respondió: “Vamos a ponerlo en pausa para siempre.

“Pienso que fue un buen acuerdo y pues ya estaremos informando este mes del trabajo de los equipos de seguridad”, expresó.

Referente al compromiso del gobierno de México de reforzar la frontera norte con 10 mil efectivos de la Guardia Nacional de forma inmediata, Sheinbaum Pardo indicó que ya habló con el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, para que se trabaje de inmediato en este acuerdo: “Nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte”, dijo.

Lee también

Al destacar que se abrieron dos mesas de trabajo de alto nivel sobre seguridad y comercio entre México y Estados Unidos, además de la de migración, Sheinbaum refrendó su apoyo a las personas mexicanas: “Siempre los vamos a defender, siempre”.

Indicó que tras la llamada de ayer con Trump no se habló de un encuentro físico, pero sí de sostener llamadas en este mes: “Es muy importante que se reúnan y que haya la certidumbre de los mercados financieros y en la economía, en México es muy fuerte y eso nos da tranquilidad y fortaleza, también en términos de la relación con cualquier país del mundo, y pues siempre dialogar con los mercados financieros es importante”, insistió la Presidenta.

Aseveró que este acuerdo también se logró, en parte, por el apoyo “abrumador” que recibió, tanto en México como en Estados Unidos de personas, empresas, cámaras empresariales, comunidades y políticos. También destacó las múltiples movilizaciones de migrantes en territorio estadounidense.

Lee también

Indicó que en la comunicación que sostuvo con el mandatario estadounidense, le expresó que no estaba de acuerdo en la relación que hace de su gobierno con la delincuencia.

De parte de usted ¿se habló de este tema (...) acerca de este presunto involucramiento de su gobierno con el crimen organizado? ¿Se lo puso hoy en la mesa en esta llamada a Trump?, se le preguntó a Sheinbaum Pardo.

“Es evidente que llegando a este acuerdo, es evidente que eso que se había puesto en el acuerdo, pues ni modo que lleguemos a un acuerdo bajo esa circunstancia. Entonces, evidentemente, le dije: ‘No estoy de acuerdo presidente Trump con esa idea que ustedes tienen y mejor pongámonos a trabajar’, y fue lo que resultó, nos pusimos a trabajar”, respondió.

Lee también

Agregó que de parte de Estados Unidos salieron muchísimos a hablar, “a decir que no tienen sentido las tarifas: políticos, gobernadores, congresistas, pero también muchas empresas.

“Todo ese ambiente propició el acuerdo que tenemos hoy”, destacó la Mandataria federal.

Dijo que algunos “mareados” siempre van a estar en contra de su gobierno e incluso festejaban que habría aranceles. “Entonces, fuera de algunos cuántos por ahí, la verdad es que el apoyo fue abrumador, y eso habla de que estamos construyendo este gran acuerdo de desarrollo del país, que es muy bueno, y la defensa del pueblo de México y la soberanía siempre, por encima de todo”, reiteró.

Sheinbaum destacó de igual forma el Plan México en el marco del Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC) que será revisado en 2026, pero también para fortalecer la producción en nuestro país.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses