
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “la mejor vacuna” contra el injerencismo es “la fuerza del pueblo”, además que es muy clara la forma de cómo deben operar los agentes de Estados Unidos en México.
En su conferencia mañanera de este martes 27 de mayo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo declaró que para evitar cualquier injerencismo o cualquier búsqueda de injerencismo, lo importante es “la fuerza del Gobierno”.
“Nosotros tenemos una fuerza enorme, y es por que nunca hemos traicionado ni vamos a traicionar al pueblo de México, esa legitimidad de nuestro gobierno y de los gobiernos de la cuarta transformación”, expresó la titular del Ejecutivo federal.
Aseguró la Presidenta que es muy clara en la forma en que deben operar agentes de cualquier agencia de Estados Unidos en nuestro país, pues está muy claro en la Constitución.
“Lo importante es la fuerza y eso no lo vamos a perder nunca porque nunca vamos a traicionar a la gente. Siempre vamos a estar cerca”, agregó al señalar los gobiernos de los expresidentes Felipe Calderón y Ernesto Zedillo.
Luego de que el expresidente Calderón lamentó que el mandatario estadounidense Donald Trump no intervenga en América Latina, la presidenta Sheinbaum Pardo recordó el caso Rápido y Furioso, “y muchos otros casos en donde las agencias o los agentes de las agencias de Estados Unidos operaban en nuestro territorio.
“Está completamente regulado, esa regulación que vino con el presidente López Obrador y nosotros la llevamos a la Constitución”, aseveró al exponer la Ley de Seguridad Nacional.
“Y la mejor vacuna frente a ello, pues es la fuerza del pueblo, esa es la mejor vacuna. En los antecedentes históricos, pues está el caso del golpe de estado de Madero, en donde participó abiertamente el entonces embajador de Estados Unidos en México, para el golpe de estado de Victoriano Huerta contra Madero”, comentó.
Insistió que los agentes extranjeros tienen muy claro sus atribuciones en territorio mexicano y reiteró que debe haber una relación de respeto con Estados Unidos.

Embajada de Rusia critica a la UNAM por dar prótesis a soldado ucraniano; cuestiona aplicación de "principios humanitarios"
mahc
Comentarios
Más información

Nación
Suman ocho militares muertos por detonación de explosivo en límites de Michoacán y Jalisco; realizaban patrullaje en zona de conflicto

Mundo
El "Mini Lic" se declara culpable de tráfico de fentanilo en corte de Virginia; firma acuerdo con fiscalía de EU

Economía
Banxico recorta pronóstico de crecimiento de 0.6% a 0.1% para 2025; destacan “efecto acotado” de aranceles de EU

Metrópoli
Bloqueos de la CNTE en CDMX; sigue aquí el minuto por minuto hoy, miércoles 28 de mayo