La presidenta afirmó que la colocación de en Palacio Nacional es para prevenir posibles acciones violentas y que ponga en riesgo la vida de personas ante las manifestaciones que están convocando para los próximos días, integrantes de la llamada Generación Z y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)

La Mandataria federal informó que el jueves pasado, su gobierno recibió información de que un grupo de la quería bloquear el recinto histórico, por lo que manifestó que "es mejor poner vallas a que haya un enfrentamiento que ponga en riesgo la vida de personas.

Recordó que en mayo pasado, un grupo de presuntos profesores de la Coordinadora bloqueó todos los accesos de Palacio Nacional, golpeó a reporteros, y llevó a cabo acciones violentas.

Lee también

"El jueves recibimos información de que un grupo de profesores de la CNTE querían manifestarte y bloquear. Ustedes vivieron lo último que eso ocurrió: golpearon a reporteros, en fin, hubo acciones violentas que a lo mejor no eran de los maestros sino de algunos provocadores, pero lo que buscamos es evitar eso.

"Es mejor poner las vallas a que haya un enfrentamiento que ponga en riesgo la vida de alguna persona. Entonces ese es el objetivo de las vallas. Se ponen desde hace mucho tiempo a partir, pues, de que aparecen estos grupos que utilizan artefactos peligrosos y fuego. Entonces ese es el objetivo proteger la vida de las personas. Es mejor que hay una valla cuando se sabe que va a venir o hay una probabilidad muy alta de que vengan estos grupos, sean promovidos por quienes se manifiestan o que lleguen infiltrados a provocar. Entonces es mejor así y proteger la vida de las personas. Ese es el objetivo".

En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que su gobierno tiene la responsabilidad de cuidar Palacio Nacional, pues recordó que está clasificado como un .

La Mandataria federal indicó que en los últimos años han aparecido grupos identificados como del llamado Bloque Negro que utilizan artefactos peligrosos y de fuego.

"También recientemente vieron estos bloques negros que no necesariamente son de las manifestaciones, sino que se insertan en las manifestaciones y utilizan, queman, utilizan diversos artefactos para quemar.

Lee también

Aseguró que las vallas metálicas también buscan proteger a la propia , pues recordó que en la última manifestación de la marcha del 2 de octubre, resultó con elementos quemados.

"Nosotros no queremos que haya violencia y que sea la policía quien en frente a una situación de este tipo".

Cuestiona a la CNTE

En el salón Tesorería, la presidenta Sheinbaum Pardo también cuestionó que la CNTE proteste en la Ciudad de México cuando existe diálogo con la (Segob).

“También hay que decir que casualmente, porque ahí ayer lo dijo la secretaria Gobernación, con la sección 22 y con otras secciones que tiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Se tiene diálogo, se ha ido varias veces, incluso Oaxaca, la propia secretaría de Gobernación, el secretario Educación, hay muchos apoyos. Nos hablan los maestros y los niños y a las niñas de Oaxaca a petición de los profesores de Oaxaca Entonces no vemos qué necesidad hay de ir a Palacio Nacional.

“Casualmente, se van a manifestar, parece como que son muy radicales, pero en realidad se juntan con la derecha".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]