Más Información

Narcos enviados a EU son responsables del asesinato de 17 funcionarios penitenciarios; estas son las claves de su traslado

EU confisca más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás Maduro; "esto es crimen organizado", asegura fiscal Bondi
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este lunes 11 de agosto quedó instalada la Comisión Presidencial para la reforma electoral, encabezada por Pablo Gómez.
"Avanza la planeación de foros que se realizarán en todo el país. Juntas y juntos consolidamos la democracia", dijo Sheinbaum al instalar la Comisión en Palacio Nacional.
En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que hoy mismo quedaría instalada está Comisión, integrada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y Arturo Zaldívar, coordinador General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República.
También José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; Ernestina Godoy, consejera jurídica de Presidencia; Lázaro Cárdenas Batel, titular de la Oficina de la Presidencia; y Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores de Presidencia.
Pablo Gómez presentó el plan general de trabajo de este grupo, que tiene como objeto convocar a la ciudadanía a expresarse sobre la reforma electoral conveniente para México.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este lunes 11 de agosto en Palacio Nacional, Pablo Gómez indicó que hoy se instalaría y tomará en cuenta críticas, opiniones y propuestas.
“El objeto de la Comisión es realizar consultas de análisis sobre el sistema electoral mexicano y elaborar propuestas de reforma. Las consultas se llevarán a cabo de manera amplia e incluyente a ciudadanía en general; organizaciones sociales y civiles; partidos nacionales y locales; comunidades indígenas; integrantes de centros de educación e investigación; autores y analistas sobre temas políticos; organización y centros de migrantes mexicanos en el extranjero; órganos electorales, administrativos y judiciales”, describió el extitular de la Unidad de inteligencia Financiera (UIF).
Aseguró que toda la ciudadanía podrá acceder a ser consultada por la Comisión a través del portal oficial de Internet: “Que será abierto a las críticas, opiniones y propuestas”. Dijo que serán publicadas en este mismo medio en su totalidad.
La Comisión, refirió Gómez, llevará a cabo audiencias públicas con organizaciones sociales y políticas, así como con especialistas.
mahc/apr