Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en que hay un entendimiento en materia de seguridad con Estados Unidos y que “no va a actuar solo”, previo al encuentro que sostendrá el miércoles 3 de septiembre con Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense.
En su conferencia mañanera de este martes 2 de septiembre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo reiteró su rechazo a la subordinación e injerencia, pero sí a la coordinación y colaboración.
“Estados Unidos no va a actuar solo, porque hay un entendimiento. Mañana viene el secretario de Estado del gobierno de los Estados Unidos, y se ha estado trabajando desde hace meses en un entendimiento para colaborar en materia de seguridad. ¿Qué planteamos nosotros? Que esta colaboración tiene que ser de cada quien en su territorio.
Lee también Concluye registro para pensiones Mujeres Bienestar y Adultos Mayores; ¿de cuánto es el apoyo económico?
“Podemos colaborar en información. Si ellos tienen información de delincuencia organizada en México, la podemos recibir nosotros. Si nosotros tenemos información de delincuencia organizada en Estados Unidos, ellos la reciben. Una colaboración para información, para inteligencia, ellos en su territorio, nosotros en nuestro territorio, a menos que sea acordada”, dijo la Presidenta.
Reiteró que debe haber un marco de colaboración y de cooperación, con respeto a las soberanías y a la territorialidad: “un marco de colaboración sin subordinación, entre naciones iguales”.
“¿Qué no aceptamos nosotros? Injerencismo, no aceptamos tampoco violación a nuestro territorio, no aceptamos subordinación, sino sencillamente una colaboración entre naciones en igualdad de circunstancias. Eso es lo que hemos puesto sobre la mesa y se ha aceptado”, comentó.
Lee también Sheinbaum anuncia gira por el país para rendir cuentas al pueblo; visitará tres estados por día
“Primero, porque no es necesario, y segundo, porque sería una intervención de violación a nuestra soberanía, Y tercero, porque es mucho más complejo el crimen organizado, la delincuencia organizada, y tiene que haber un trabajo permanente de coordinación y colaboración”, agregó.
A pregunta expresa sobre si en la reunión con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, va a pedir que autoridades mexicanas puedan interrogar a Ismael El Mayo Zambada para que dé información acerca de las autoridades que él dicen que corrompió a lo largo de cinco décadas, Sheinbaum respondió que lo podría hacer en esta reunión que tendrá este miércoles.
"No está, no está en este momento, pero habría que preguntar en el marco de la colaboración si es posible", respondió.
mahc