Más Información

“El mejor Teppanyaki de Tokio... también el más caro”; así es Sazanka, el restaurante donde “Andy” pagó 47 mil pesos de cuenta

Ezequiel Cárdenas Rivera, perfil del líder de los Escorpiones del Cártel del Golfo; era considerado objetivo prioritario
Al encabezar la inauguración del Centro Libre para las Mujeres en Xpujil, Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que la igualdad es un compromiso compartido, tanto para hombres como mujeres.
Y que estos centros son un espacio destinado a la atención integral, acompañamiento y empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad.
"Las mujeres tenemos derecho a tener una propiedad, sea que seamos mujeres campesinas, ejidatarias, pequeñas propietarias o mujeres que vivimos en una ciudad y tenemos derecho a tener una vivienda. Las mujeres tenemos derecho a vivir sin violencia. Las mujeres tenemos derecho a desarrollarnos y las mujeres tenemos derecho a ser libres", destacó.

En compañía de la secretaria de la Mujer, Citlalli Hernández, la mandataria federal reiteró que su gobierno impulsa políticas para garantizar igualdad real, como la paridad salarial, el reconocimiento al trabajo del hogar y la ampliación de oportunidades educativas y laborales para mujeres en todo el país.
“Llegué a la Presidencia, pero no llegué sola: llegamos todas las mujeres de México. Los Centros Libres son un símbolo de libertad y justicia para todas”, concluyó Sheinbaum.
Presenta Cartilla de Derechos de las Mujeres
En ese sentido, presentó la Cartilla de Derechos de las Mujeres, un documento que busca difundir el acceso a la educación, salud, propiedad, igualdad salarial y una vida libre de violencia.
“Queremos que la cartilla no solo la lean las mujeres, sino también los hombres, porque la igualdad es un compromiso compartido”, afirmó.

Sheinbaum busca protección de la Selva Maya
Respecto al acuerdo trilateral con Guatemala, y Belice, la mandataria federal destacó que el acuerdo llega tras un análisis para la protección de la selva maya, y recordó que no hay fronteras en esta zona, "y ayer declaramos la Reserva Biocultural Gran Selva Maya, son 5.7 millones de hectáreas para proteger la selva, proteger la herencia cultural y también para dar bienestar a quienes viven en estos lugares".
"(...) es un evento histórico, nunca se habían reunido los tres presidentes o el primer ministro y los dos presidentes de nuestros vecinos del sur, Belice tuvo su independencia apenas en 1981 y del 81 a la fecha nunca se habían reunido, es la primera vez y nos reunimos para algo pues muy hermoso que es la protección de la naturaleza y de las personas, el bienestar de las personas".
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro