La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estimó en 100 mil viviendas las afectadas, tras las en Hidalgo, Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla.

“Es una cifra totalmente preliminar, hasta que no termine el no podríamos dar una cifra final”, dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este lunes 13 de octubre en Palacio Nacional.

En el Salón Tesorería, la Mandataria federal aseguró que hay suficientes recursos y que, aunque ya no existe el Fondo de Desastres Naturales (), hay una partida presupuestal de 19 mil millones de pesos.

Lee también

“El FONDEN no existe como fideicomiso, pero hay una partida presupuestal para todos los apoyos que se requieren frente a estas emergencias. Este año, esa partida tiene 19 mil millones de pesos; se han destinado cerca de tres mil millones de pesos hasta la fecha, por los distintos episodios que hemos tenido, principalmente en Guerrero, en Oaxaca con el ”, explicó.

“Hay suficientes recursos, en eso no se va a escatimar; todo lo que tiene que ver con la emergencia, porque todavía estamos en el periodo de emergencia”, agregó.

Sheinbaum agradece apoyo de empresas privadas

Apuntó que hoy viaja a Hidalgo y Querétaro para la evaluación de daños, y en la semana visitará San Luis Potosí y regresará a Veracruz, particularmente a Poza Rica y Álamo, los dos municipios más afectados de ese estado.

Lee también

Sheinbaum agradeció a empresas privadas que han apoyado con sus equipos y a las organizaciones que quieren , que será a través de los gobiernos de los estados.

Reiteró que se habilitó el número 079 para las personas que aún no encuentra a algún familiar.

Comentó que van y 65 personas que aún no están localizadas, y garantizó que llegará la ayuda.

Al expresar que “atender es nuestra obligación”, Sheinbaum Pardo reconoció que hay desesperación de las familias que lo perdieron todo y por eso hubo reclamos en sus recorridos en las entidades afectadas.

Lee también

Reubicarán a familias que vivían a la orilla del río

Indicó que la Secretaría de la Defensa tiene una reserva de enseres domésticos que se van a dar en su momento, además que habría reubicaciones de familias por la ubicación de sus viviendas a la orilla de los ríos.

“Estamos levantando los censos, también para poder ofrecer vivienda a mucha gente que tenía su vivienda en las laderas de río y que, evidentemente, no puede regresar a estas zonas porque son zonas de riesgo. Habrá reubicaciones”, refirió.

Comentó que también habrá apoyos para quienes perdieron a algún familiar y la Comisión Nacional de Búsqueda apoyará para la localización de personas desaparecidas por las lluvias.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses