Puebla.—En el marco del Aniversario de la Batalla de Puebla, la Comandata de las Fuerzas Armadas, dijo que esta fecha debe recordarles a los mexicanos que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana, y que siempre estará dispuesta a dar su vida por el amor a nuestra historia y el legado de los patriotas.

"El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana esa es la historia de generaciones que han dado su vida y de muchas y muchos otros, que siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia por el legado de patriotas y por el pueblo de México. ¡Viva la soberanía nacional!", dijo la mandataria federal.

En el monumento a Ignacio Zaragoza, en compañía del gobernador poblano , Sheinbaum Pardo dijo que este día se recuerda a uno de los momentos más patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria pues echó raíces en el corazón del pueblo de México, y que este hecho se conmemora más por los migrantes que viven en Estados Unidos por el orgullo que representa ser mexicano y defender la soberanía.

La presidenta Claudia Sheinbaum acude al desfile del 5 de mayo. Foto: Omar Contreras / EL UNIVERSAL
La presidenta Claudia Sheinbaum acude al desfile del 5 de mayo. Foto: Omar Contreras / EL UNIVERSAL

Lee también

Recordó que los conservadores de entonces buscaban que un rey europeo viniera a gobernarnos, pues resistían a adoptar la Constitución de 1857 y leyes de reforma porque su promulgación representaba el triunfo del bienestar común por encima de los privilegios, la victoria del derecho por encima del abuso, el triunfo de la democracia por encima de la monarquía.

Sheinbaum Pardo destacó, a los indígenas de Puebla que utilizaron lanzas de madera y las herramientas con que labran la tierra para enfrentar al ejército invasor y en defensa de nuestro territorio.

"Hay hombres y mujeres que los juzga la historia como traidores, hay otros que permanecen siempre en el corazón de su pueblo Ignacio Zaragoza", destacó la Mandataria federal.

La presidenta Claudia Sheinbaum acude al desfile del 5 de mayo. Foto: Omar Contreras / EL UNIVERSAL
La presidenta Claudia Sheinbaum acude al desfile del 5 de mayo. Foto: Omar Contreras / EL UNIVERSAL

Recordó que el 11 de septiembre de 1862, Benito Juárez declaró a Zaragoza emérito de la patria en grado heroico por sus méritos, y se renombró la capital poblana como Puebla de Zaragoza y su nombre se inscribió con letras de oro en el . El general Ignacio Zaragoza, "un héroe que lleva México en su gloria la victoria de la batalla de Puebla es un símbolo de resistencia y defensa de la patria, es el mensaje glorioso de nuestro pueblo por la defensa heroica de su independencia".

El segundo piso de la transformación ya está en marcha: Armenta

Durante el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla, el gobernador, Alejandro Armenta dijo que la soberanía vuelve a estar bajo asedio, por intereses económicos y políticos que promueven el neoconservadurismo y el intervencionismo”.

“El segundo piso de la transformación ya está en marcha y Puebla camina junto a la presidenta Sheinbaum”, subrayó.

Armenta señaló que así como en el siglo XIX las potencias extranjeras buscaban someter a México, hoy persisten actores que suplican la intervención para frenar los y de justicia social del proyecto encabezado por el expresidente y continuado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Lee también

En la explanada de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, el gobernador enfatizó que la entidad se encuentra alineada con los principios de la Cuarta Transformación y en la defensa del Estado como garante del bienestar social.

Al concluir los discursos se realizó el desfile conformado por más de tres mil 400 militares, entre ellos las brigada de fusileros paracaidistas, 12 mil 500 alumnos de 33 instituciones educativas de distintas regiones de la entidad, entre escoltas, bandas de guerra y contingentes escolares.

La presidenta Claudia Sheinbaum acude al desfile del 5 de mayo. Foto: Omar Contreras / EL UNIVERSAL
La presidenta Claudia Sheinbaum acude al desfile del 5 de mayo. Foto: Omar Contreras / EL UNIVERSAL

También, nueve aeronaves Beechcraft T-6C+ Texan II realizaron una estela de humo tricolor.

Además, tomaron protesta a 536 jóvenes del servicio militar nacional, de estos 500 de la Secretaría de la Defensa Nacional () y 36 de la Secretaría de Marina (Semar).

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc / apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses