Más Información

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este viernes que la decisión sobre quién encabezará de forma definitiva la Fiscalía General de la República (FGR) corresponde exclusivamente al Senado de la República, aunque reconoció que la actual encargada de despacho, Ernestina Godoy Rangel, es una servidora pública de “principios” y “convicciones” probadas durante su gestión como fiscal capitalina.
A pregunta expresa sobre si le gustaría que Godoy fuera la próxima fiscal general, Sheinbaum respondió que no le corresponde influir en esa determinación, pero subrayó sus cualidades profesionales.
“Ernestina es una mujer extraordinaria, de principios, honesta, de muchas convicciones, y demostró sus resultados cuando fue fiscal de la Ciudad de México. Pero ya le corresponde al Senado tomar la decisión sobre la lista que ellos decidan”, señaló.

Godoy se desempeña desde este jueves como encargada de despacho de la FGR, luego de que el fiscal Alejandro Gertz renunciara al cargo para aceptar una representación diplomática propuesta por el gobierno federal.
Ante su salida, Sheinbaum reiteró que existe respeto institucional hacia el exfiscal.
Enfatizó que la designación del nuevo fiscal o fiscal general será clave para fortalecer la estrategia de seguridad nacional y pública, particularmente en materia de investigación e inteligencia.
Lee también ¿Qué sigue después de la renuncia de Gertz Manero?; Jorge Nader Kuri ve en Godoy un buen perfil
“La seguridad nacional es una función principal, pero en las condiciones del México de hoy es fundamental que la Fiscalía participe en la seguridad pública, en la inteligencia y la investigación”, explicó.
Sheinbaum recordó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tiene la responsabilidad de coordinarse con el Ministerio Público, que por Constitución es quien conduce las investigaciones en casos de delincuencia organizada, delitos federales y su vinculación con las fiscalías estatales.
“Había habido coordinación y respetamos mucho al doctor Gertz, pero ahora, con la nueva Fiscalía, queremos que haya todavía más coordinación, respetando la autonomía, para garantizar la paz y la seguridad del país”, afirmó.
Lee también Alejandro Gertz Manero y sus pasos por la FGR; prometió una Fiscalía General donde “se conozca la verdad”

La mandataria señaló que uno de los pilares de su política de seguridad es la combinación de atención a las causas y cero impunidad, tanto en delitos federales como del fuero común, así como en casos de corrupción.
“No se trata de que ahora la Fiscalía se ponga a investigar delitos del pasado. Nuestro compromiso es con el pueblo de México, con avanzar en la seguridad y la paz. Si hay cosas del pasado que revisar, dependerá del fiscal o la fiscal que llegue”, puntualizó.
Transición en la Consejería Jurídica
Sheinbaum también informó que, ante la salida de Ernestina Godoy de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal para asumir como encargada de la FGR, habrá un encargado de despacho, y que la próxima semana se dará a conocer a la persona que ocupará formalmente ese cargo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












