La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que la investigación del caso Teuchitlán, en Jalisco, tiene que hacerse “a fondo” y señaló que su gobierno no construye “verdades”.
En su conferencia mañanera de ayer en Palacio Nacional, expresó su visto bueno a la apertura que hizo la Fiscalía General de la República (FGR) del rancho Izaguirre para que medios y periodistas visitaran este lugar, a quienes les pidió que narren lo que vieron.
Asimismo, advirtió que dará a conocer quién fue la primera persona que informó del caso, por lo que se fue construyendo “una historia”.
La Mandataria indicó que la FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero, tiene que hacer su investigación “de lo que puede recuperar” de la fiscalía de Jalisco ante las omisiones que también señaló.
“Me pareció muy bien que se haya abierto el lugar para que cada quien sacara sus conclusiones”, declaró la Titular del Ejecutivo.
“Tiene que hacerse la investigación en Teuchitlán, en Jalisco, a fondo, eso le toca a la fiscalía”, dijo.
Insistió en que su gobierno revisa el tema de las personas desaparecidas y trabaja para prevenir y sancionar este delito, además del trabajo con los familiares de las víctimas. Acusó que muchas veces se usa a los familiares de las víctimas para ser parte de “una narrativa”: “Nunca nos vamos a confrontar con los familiares de las víctimas”.
La desaparición se encuentra vinculada principalmente a la delincuencia organizada, admitió Sheinbaum, al señalar que antes las desapariciones las hacía el Estado en contra de personas opositoras.
Pidió a periodistas que asistieron al lugar este jueves que digan qué vieron, pero “con responsabilidad”: “Que narren lo que vieron”.
Adelantó que en los próximos días presentará información del caso que salió en los medios y cómo se fue construyendo una narrativa.
“Sí es importante que cada uno asuma su responsabilidad”, dijo Sheinbaum al acusar que hay quienes están contra su gobierno y al reconocer a “medios alternativos”.
Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo y tiene que ver con el gabinete de seguridad, con decir la verdad siempre y con el derecho de réplica, agregó.
La Presidenta también hizo referencia a la figura del periodista Carlos Loret de Mola.
“Ya vamos a presentar el primero que habló de esto (...), revisen qué personajes de la oposición fue quien primero hablaron de esto”, acusó al señalar que se le creó un ataque en redes con la tendencia “narcopresidenta” y ante la comisión para el caso que pidió la oposición en el Senado.
“Además, muchos de ellos fueron funcionarios de [Felipe] Calderón. ¿Por qué no hablan de [Genaro] García Luna? ¿Por qué no hablan de la guerra contra el narco? Lo importante es que la gente, el pueblo de México sepa qué pasó ahí y cómo se construyen estas historias, y quién las construye”, dijo.
Siempre voy a estar del lado de las víctimas, pero también hay que tener derecho de réplica frente a estas historias que se hacen, añadió.
“La verdad es la verdad, lo que encuentre la fiscalía, porque siempre se tiene que conocer la verdad, pero no la construcción de historias”, expresó la Titular del Ejecutivo.
Insistió en que los y las periodistas que asistieron este jueves al rancho Izaguirre digan lo que vieron.
Aseguró que ante el caso Teuchitlán, su gobierno no construye verdades y acusó de “hipócrita” la propuesta del PAN en el Senado para que un grupo de personas expertas internacionales intervenga.
“Hay mucha hipocresía en Marko Cortés o en el presidente del PAN, el jefe del Cártel inmobiliario, la verdad. Entonces nosotros no construimos verdades, nosotros siempre decimos la verdad y es lo que le estamos pidiendo a la Fiscalía General de la República”, comentó la Jefa del Ejecutivo federal.
Gira en Oaxaca
Más tarde, la presidenta visitó Guelatao, Oaxaca. Ahí, afirmó que Benito Juárez “hubiera soñado” la elección por voto popular del Poder Judicial, como la que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
Al encabezar la ceremonia por el 219 aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas, la Jefa del Ejecutivo federal manifestó que el pueblo mexicano desea que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya “muchos Benito Juárez”.
“Lo he dicho en otros foros: ¿Qué queremos para la Corte? Queremos muchos Benito Juárez en la Suprema Corte de la Justicia de la Nación”, expresó.