
Luego de que Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que Los Chapitos y La Mayiza han mermado en Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la reducción del tráfico de fentanilo ha sido del 50%, desde que entró a la Presidencia.
En su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre si el debilitamiento de estos grupos de la delincuencia se ha traducido en la disminución de tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
“La reducción de fentanilo desde octubre, que entramos nosotros a la fecha, es del 50%, reconocido por las propias instituciones del gobierno de los Estado Unidos. Se incauta más fentanilo en México y ya no cruza a los Estados Unidos.
“¿A partir de qué? Toda la estrategia de seguridad, no tiene que ver en particular con este grupo delictivo, sino con distintas acciones que se están haciendo”, dijo al señalar que no solo es fentanilo, sino también metanfetaminas.
La Mandataria federal destacó el desmantelamiento de mil 193 laboratorios de metanfetaminas y el decomiso de 43 mil millones de pesos contra la delincuencia ante incautaciones y detenciones.
Insistió la titular del Ejecutivo federal que Estados Unidos debe hacer su parte contra el tráfico de drogas.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su gobierno sigue insistiendo en que Estados Unidos dé información sobre el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, al cumplirse este 25 de julio un año de su detención.
Lee también Ulises "El Mamado" Pinto, mano derecha y músculo de Hernán Bermúdez: De exzeta a fundador de "La Barredora"
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su gobierno sigue insistiendo en que Estados Unidos dé información sobre el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, al cumplirse este 25 de julio un año de su detención.
En su conferencia mañanera de este jueves 24 de julio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que están en la disposición de colaborar con el gobierno de Donald Trump.
“Y hay buena colaboración y coordinación, sin injerencismo, sin subordinación, pero siempre buscando la confianza mutua”, dijo .
“Seguimos insistiendo nosotros, depende del gobierno de Estados Unidos dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo”, declaró la titular del Ejecutivo federal.
kicp/apr
Mundo
Trump anuncia aranceles del 100% a chips y semiconductores; buscan que se fabriquen en EU
Nación
Entre ropa y joyería, diputada Karina Barreras suma casi 5 mdp a sus bienes; la revelación detrás de la polémica de "dato protegido"
Nación
No sólo relojes de lujo, también un penthouse de 3 pisos; la otra adquisición lujosa de Tonatiuh Márquez en zona de Nuevo Polanco
Nación
Lorenzo Córdova gana amparo para ser eliminado de libros de la SEP; Corte ordena reeditar textos