Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre
Al presentar el proyecto para construir "Coatlicue", la que será la supercomputadora pública más grande de América Latina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que una de sus principales funciones sería combatir la evasión fiscal y modernizar las aduanas del país.
Durante su conferencia matutina, la Mandataria explicó que actualmente México no cuenta con la infraestructura necesaria para procesar grandes volúmenes de información gubernamental.
Señaló que "Coatlicue" permitirá automatizar y cruzar en tiempo real los datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de las aduanas.
Lee también Sheinbaum: Acusaciones a Raúl Rocha son independientes a triunfo de Fátima Bosch
“No tenemos la capacidad de cómputo para procesar […] hoy por ejemplo el papel que trae el SAT y el papel que trae aduanas no se cruzan, cada uno lo trae en papel y es físico", apuntó
De acuerdo con Sheinbaum, este rezago impide una supervisión eficaz de importaciones y exportaciones, lo que abre espacios a irregularidades.
Con "Coatlicue", dijo, se podrá automatizar el intercambio de información de todos los contribuyentes, lo que acelerará los procesos fiscales.
“Para poder cruzar toda esa información de todos los importadores, todos los exportadores entre el SAT y aduanas, de tal manera que todo sea automático", mencionó.
La Presidenta destacó que esta capacidad de análisis también fortalecerá sectores estratégicos como la salud pública, al permitir un procesamiento más rápido de censos e indicadores clínicos.
“Para salud, para poder saber con los censos de salud […] si hay problemas de diabetes más en una zona que en otra, poder procesar la información", dijo.
Lee también Sheinbaum anuncia la construcción de supercomputadora "Coatlicue"; destaca que será la más poderosa de AL
Sheinbaum subrayó que "Coatlicue" será totalmente pública. Aunque podrá ser utilizada por empresas privadas, deberán pagar por su tiempo de procesamiento, generando ingresos para el propio sistema.
“No queremos que sea una supercomputadora privada. Es una supercomputadora del pueblo de México, pública […] si un privado quiere usar la supercomputadora, pues va a tener que comprar el procesamiento de datos", señaló.
Añadió que la iniciativa colocará a México como líder regional en tecnología de datos en los próximos dos años.
“Es una capacidad de cómputo que no tiene ningún otro país de América Latina. Nos colocaríamos en un nivel de procesamiento de datos de vanguardia.”
mahc/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










