Tulum, QR.— En el contexto del 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, la presidenta Pardo dijo que las Fuerzas Armadas y la Fuerza Aérea Mexicana han cumplido en defender la soberanía, la integridad y la independencia de nuestra nación, acompañando a la autollamada Cuarta Transformación.

“México está orgulloso de cada una y de cada uno de ustedes. de caminar y de volar junto a ustedes. Sé que juntas y juntos vamos a cumplir, a heredar a nuestros hijos y a nuestros nietos un país en paz, libre, independiente, soberano, democrático y cada día más justo”, aseguró.

La Presidenta recordó que desde 2018 comenzó la autollamada Cuarta Transformación de la vida pública de México, y que en esa fase las Fuerzas Armadas y la Fuerza Área Mexicana han acompañado ese proceso.

Lee también:

La Presidenta inauguró la Base Aérea Militar número 20, ubicada en Tulum, Quintana Roo. (11/02/2025) Foto: Berenice Fregoso | El Universal
La Presidenta inauguró la Base Aérea Militar número 20, ubicada en Tulum, Quintana Roo. (11/02/2025) Foto: Berenice Fregoso | El Universal

“Nuestra forma de pensamiento es el humanismo mexicano, que busca la prosperidad compartida, el bienestar de los que menos tienen, erradicar el clasismo y el racismo, y enaltecer la grandeza cultural de México. Las Fuerzas Armadas y la Fuerza Aérea Mexicana han acompañado lealmente al pueblo de México en esta fase de nuestra historia. Siempre han cumplido sus tareas primordiales, defender la soberanía, la integridad y la independencia de nuestra nación, ayudar a garantizar la seguridad pública, auxiliar a la población civil en caso de desastres y en el desarrollo de la nación”.

En la inauguración de la Base Aérea Militar No. 20, en Tulum, Quintana Roo, donde estuvo la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de la Defensa Nacional de México, Ricardo Trevilla Trejo, Sheinbaum Pardo destacó que la base aérea es parte del Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, y servirá para fortalecer la seguridad y la vigilancia del espacio aéreo nacional, pero ayudará a las y los mexicanos en caso de necesidad pública o necesidades ambientales.

“La Fuerza Aérea Mexicana es un pilar de la defensa nacional y un pilar de México. Sus grandes pilotos y sus capacidades institucionales cumplen con la defensa del espacio aéreo, del territorio, garantizan nuestra seguridad nacional, interior, apoyan la seguridad pública, previenen y atienden a la población frente a catástrofes naturales y recientemente también han apoyado en un papel importante el renacimiento de Mexicana de Aviación”, destacó la Mandataria.

Previamente, el general Óscar René Rubio Sánchez, comandante de la FAM, refrendó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el compromiso de seguir trabajando hombro con hombro con la sociedad y los diferentes niveles de gobierno, para cumplir las misiones.

Durante la celebración se efectuaron maniobras de la escuadrilla Águilas Aztecas, conformada por seis aeronaves modelo T-6C. (11/02/2025) Foto: Berenice Fregoso | El Universal
Durante la celebración se efectuaron maniobras de la escuadrilla Águilas Aztecas, conformada por seis aeronaves modelo T-6C. (11/02/2025) Foto: Berenice Fregoso | El Universal

“Tenemos claro que el principal objetivo es servir con determinación al pueblo de México: Compañeras y compañeros de armas tengamos presente que, como soldados del aire, integramos una de las instituciones en las que más confía el pueblo de México, mantengamos ese prestigio a través de trabajo y compromiso, portemos con orgullo nuestras alas y hon- remos el lema: Honor, valor y lealtad”, remarcó ante la Mandataria.

Subrayó que actualmente la Fuerza Aérea Mexicana se integra con un efectivo de mil 445 mujeres, 9 mil 93 hombres, una flota de 209 aviones y 117 helicópteros, así como siete aeronaves no tripuladas para cumplir las misiones sustantivas y las directivas que gira la Comandante Suprema en coordinación con diversas instituciones.

Entre las que destacan: auxilio a la población civil a través del Plan DN -III -E y vuelos de ayuda humanitaria a países hermanos, como la República de Chile y de Los Ángeles, California, en Estados Unidos, afectadas por incendios forestales; bombardeo de nubes para estimular la lluvia en zonas áridas del país.

Lee también:

También extinción de incendios forestales con 732 horas de vuelo y más de mil 800 descargas de agua en 2024; trazado de vías de comunicación, así como vigilancia de rutas y ductos.

Además de realizar operaciones propias de la Secretaría de la Defensa Nacional como son ambulancias aéreas para atender situaciones de salud de personal militar y sus derechohabientes, vigilancia y protección del espacio aéreo nacional, apoyo aéreo en coordinación con el Ejército y Guardia Nacional y cuando así lo determina el alto mando con la Armada de México.

El comandante de la Fuerza Aérea Mexicana calificó como relevante la activación de 12 fuerzas en situación de alerta, que ha permitido dar apoyo aéreo a las tropas del Ejército, la evacuación de 77 heridos o lesionados en cumplimiento de su deber, en 2024 se realizaron mil 173 operaciones de erradicación con aspersión aérea.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses