
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió en redes sociales nuevamente su posicionamiento sobre la decisión de no invitar al rey de España Felipe VI, a su Ceremonia de Transmisión del Poder Ejecutivo Federal el próximo 1 de octubre.
Aunque es el mismo texto que publicó este miércoles, la morenista hizo dos precisiones, una de ella la corrección de la fundación de Tenochtitlan que fue hace más de 7 siglos, y no 2 como había mencionado antes.
Ayer, Sheinbaum fue tendencia en redes sociales al señalar que la fundación de Tenochtitlan fue hace 200 años.
La otra modificación que hizo la morenista fue retirar el párrafo que indicaba que "la propuesta enviada el 5 de febrero por el presidente López Obrador para reconocer los derechos plenos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados y Senadores".
En el documento, Claudia Sheinbaum mencionó que confía que, la decisión de España de no enviar a ningún representante a su toma de protesta, "hoy pone de manifiesto nuestra diversidad de opiniones, sea también punto de partida para que México y España encuentren pronto nuevas vías de entendimiento basadas en nuestras soberanías y respeto mutuo, en beneficio de nuestras naciones y nuestros pueblos".
maot
Comentarios
Más información

Nación
Periodistas, intelectuales y políticos firman carta en apoyo a De Mauleón y a EL UNIVERSAL por intento de censura

Mundo
VIDEO. Asesinan a dos miembros del personal de la Embajada de Israel en EU en Washington; detienen a un sospechoso

Mundo
Avanza en Comité de Reglas de la Cámara Baja paquete fiscal de EU que incluye gravamen a remesas; podría llegar al pleno este jueves

Mundo
Migrantes deportados por EU, incluyendo un mexicano, están en Yibuti, en el Cuerno de África; los acusan de graves crímenes