Ante los bloqueos que ha intensificado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación () en diversos puntos del país, y bajo la amenaza de “boicotear” la elección del Poder Judicial, la presidenta acusó a los maestros disidentes de estar vinculados con la oposición, ya que han tenido una actitud antidemocrática, pues afectan a la ciudadanía, y 1.2 millones de alumnos se quedan sin clases.

Tras 11 días del plantón en el Zócalo capitalino y bloqueos, entre los que destaca el del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo declaró que “están planteando lo mismo que la derecha”, y que por el momento no va a recibirlos en Palacio Nacional, pero que sus subalternos como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, tienen la misma atribución.

La Presidenta cuestionó qué tiene que ver la demanda de la CNTE para la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 con la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues en días recientes advirtió que va a “boicotear” los comicios.

Lee también

“Me pregunto yo: ¿qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 con el Instituto Nacional Electoral? Ahora ya plantean lo mismo que la derecha: que hay boicotear la elección del domingo. ¿Qué tiene que ver la decisión del pueblo de México de elegir al Poder Judicial, con la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007? O sea, están planteando lo mismo que la derecha, que no haya elección el domingo”, insistió la Mandataria federal.

Sheinbaum criticó los bloqueos que ha realizado la CNTE, pues son una forma antidemocrática por las afectaciones contra la ciudadanía, lo que incluye el bloqueo al Aeropuerto Internacional y al Instituto Nacional Electoral.

“Se parece mucho la actitud de boicotear la reforma al Poder Judicial con aquellos que ahora dicen: ‘No votar, boicoteemos la reforma al Poder Judicial’. O sea, los más conservadores de los conservadores con los supuestamente más radicales. (...) Pero esta forma antidemocrática, digamos, pues nosotros no estamos de acuerdo, y así como ellos tienen el derecho a decir que ‘no están de acuerdo’, nosotros también”, opinó.

Lee también

La Presidenta reiteró que no está de acuerdo con la reforma de 2007 que hizo el expresidente Felipe Calderón, pero regresar a una situación previa en este momento representa una carga para las finanzas públicas que no puede atender el Estado mexicano.

“Pondríamos en riesgo los programas del Bienestar en términos del presupuesto público”, argumentó Sheinbaum.

La Jefa del Ejecutivo federal descartó de nueva cuenta reunirse con la CNTE, y reiteró que el diálogo está abierto y continua a través de las secretarías de Gobernación, de Educación Pública, de Hacienda y Crédito Público, y el ISSSTE.

Lee también

La Mandataria federal insistió en que en el periodo neoliberal se criminalizó a los maestros, ejemplo de ello fue la represión de Nochixtlán en 2016: “No se puede dialogar si ellos no escuchan nuestros argumentos. No va a haber represión, lo que pedimos es diálogo.

“El diálogo es con la secretaria de Gobernación, el secretario de Educación Pública, el director del ISSSTE y con Hacienda. Ellos tienen toda la atribución para negociar. Si se reunieran conmigo, sería igual que con ellos. (...) tenían diálogo con la Presidenta, pero ellos decidieron que, aunque tenían diálogo con la Presidenta, iban a violentar a periodistas, a generar estas acciones. Entonces, no es un asunto menor”, externó.

Antes, el secretario de Educación, Mario Delgado, expuso que el paro de la coordinadora nacional ha dejado sin clases a un millón 200 mil alumnos de educación básica principalmente de escuelas de Oaxaca, Zacatecas y Chiapas.

Lee también

Delgado Carrillo informó que en Oaxaca, 95.3% de las 13 mil 137 escuelas de educación básica están en paro; en Zacatecas, 49.59% de las 4 mil 426 escuelas, y en Chiapas, 18.25% de los 18 mil 572 planteles.

Detalló que de las 202 mil 184 escuelas públicas de Educación Básica que existen en el país, 19 mil 974 suspendieron actividades en ocho estados.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios