Más Información

¿Quién era Ángel Pedraza?; vocalista de Grupo Kual? y creador de la frase “Abuelita soy tu nieto”, murió a los 48 años

Salinas Pliego presume video de joven tatuado con logo de Italika en su nueva moto; "misión cumplida"
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró las clases de náhuatl que se darán en algunas escuelas capitalinas públicas, como lo anunció recientemente la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para rescatar la historia de los pueblos originarios.
En su conferencia mañanera de este lunes 24 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo rechazó las críticas de la oposición y destacó que se busca que las familias se sientan orgullosas de sus lenguas.
“Para que siga transmitiéndose, tiene que haber orgullo e identidad y nos corresponde, como gobierno, reconocer esa identidad y valorarla”, mencionó al apuntar que las clases anunciadas por Brugada son parte de la Nueva Escuela Mexicana y representa conocimiento también.
“Mantener las lenguas es mantener la historia y mantener la identidad de la nación, eso en primer lugar. En segundo, las lenguas de los pueblos originarios tienen, en sí mismas, en la construcción lingüística, pero además en su visión del mundo, una enorme cultura.
“Si desparece una lengua, desaparece parte del conocimiento universal y parte de nuestra identidad como mexicanos y mexicanas. Entonces todo aquel que niega a los pueblos originarios como esencia de México, y a las lenguas originarias, niega a México”, expresó.
em/apr