Sheinbaum busca convertir el puerto de Manzanillo en el número uno de AL; destaca inversión de 2 mil mdp

Esta tarde la Presidenta dio inicio de las obras de puentes vehiculares en la entidad

Presidenta Sheinbaum durante el inicio de las obras de puentes vehiculares en Colima (08/08/2025). Foto: Presidencia
Presidenta Sheinbaum durante el inicio de las obras de puentes vehiculares en Colima (08/08/2025). Foto: Presidencia
Nación | 09-08-25 | 22:32 | Actualizada | 09-08-25 | 22:32 |

Al dar el banderazo de inicio de obras de puentes vehiculares en , la cual tendrá una inversión de cerca de 2 mil millones de pesos, la presidenta manifestó que su gobierno busca ampliar y convertir al puerto de Manzanillo en el puerto número uno de América Latina.

Acompañada por la gobernadora , la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que en la ampliación del puerto, se garantizará la conservación de la Laguna de Cuyutlán.

"¿Qué planes tenemos para Colima? Es ampliar el puerto de Manzanillo. Esta obra que, por supuesto, va a garantizar la conservación ambiental de la laguna, va a desarrollarse disminuyendo al máximo los efectos ambientales y garantizando la biodiversidad de la laguna. Es una obra importantísima para el país.

Lee también

Inicio de obras de puentes vehiculares en Colima (08/08/2025). Foto: Presidencia
Inicio de obras de puentes vehiculares en Colima (08/08/2025). Foto: Presidencia

"Manzanillo es ya es el tercer puerto de América Latina, pero lo vamos a hacer el primer puerto de América Latina", dijo ante el aplauso de cientos de asistentes.

"Estamos viviendo una nueva era con el nuevo Poder Judicial"

La presidenta Sheinbaum Pardo afirmó que con la llegada del nuevo Poder Judicial que fue electo en la pasada elección judicial, y con Hugo Aguilar como nuevo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en México estamos viviendo una "nueva era" en la justicia.

Este sábado, cuando se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la jefa del Ejecutivo federal calificó a Hugo Aguilar como un hombre bueno, noble, honesto de origen mixteco.

Resaltó que después de Benito Juárez, no había habido en México una persona de origen indígena que presidiera el Máximo Tribunal.

Lee también

"Hace dos meses ya, elegimos entre todas y todos los mexicanos al nuevo Poder Judicial. El primero de septiembre, nueva Suprema Corte de Justicia en nuestro país, dirigida por un indígena, por Hugo Aguilar: un hombre bueno, noble, honesto, mixteco. Después de Benito Juárez no había habido una persona de origen indígena que dirigiera la Suprema Corte.

"Si no hubiera habido elecciones, eso no hubiera ocurrido en el Poder Judicial en nuestro país, y estoy convencida, segura, que estamos viviendo una nueva era también en la justicia en nuestro país, porque el juez, la jueza, el magistrado la magistrada, el ministro, la ministra sabe que lo eligió el pueblo que no le debe su puesto a nadie, más que al pueblo de México y eso transforma la vida pública de nuestro país".

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información