La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que prevé que esta misma semana enviará al Senado los perfiles que propone para integrar la Comisión de Telecomunicaciones y la Comisión Antimonopolio, órganos que sustituirán parte de las funciones del extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Sheinbaum subrayó que, con la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, las decisiones dejarán de concentrarse en una sola persona para convertirse en resoluciones colegiadas.
“Se toman decisiones colegiadas. Al principio en la ley había quedado que era una Dirección General de la Agencia Digital y ahora son decisiones colegiadas que se toman, no es una sola persona quien toma una decisión. Y estoy por enviarlos al Senado mi propuesta de quiénes deben conformar tanto la Comisión de Telecomunicaciones como la Comisión Antimonopolio. Espero que esta misma semana pueda enviarlo”, señaló.
Lee también Detectan 52 mil concesiones que huachicolean agua
La Mandataria federal adelantó que los perfiles que propondrá corresponden a especialistas en la materia, con experiencia técnica y probada honestidad.
“Son perfiles técnicos y de personas honestas. Honestidad y que conozcan del tema”, dijo.
Respecto a la transición administrativa, reconoció que la nueva agencia cuenta con menos presupuesto que el que manejaban anteriormente el IFT y la Cofece, aunque aseguró que la mayoría de los trabajadores ya están al tanto de las condiciones y del rediseño institucional.
Estos cambios surgen tras la aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones, enviada por Sheinbaum y avalada por el Congreso, con la que se plantea modernizar la regulación en materia digital y de competencia. La reforma implicó la desaparición del IFT, órgano autónomo creado en 2013, con el argumento de reducir gastos administrativos y hacer más eficiente la toma de decisiones.
mahc / apr