La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el trámite de cédula profesional ha sido simplificado por la Dirección General de Profesiones (DGP), con la habilitación del sitio www.gob.mx/cedulaprofesional.
En esta plataforma, las personas interesadas pueden solicitar su cédula profesional vía internet con uso de la Clave Única de Registro de Población (CURP), firma electrónica del SAT y un motor de pago (tarjeta bancaria), sin hacer ya trámites presenciales.
El trámite de simplificación, explicó Educación Pública en la página oficial del Gobierno de México, está disponible para los egresados de estudio profesional técnico, licenciatura y posgrado de escuelas públicas y privadas de las 32 entidades del país.
Tras brindar la información correspondiente y cumplir los pasos, se recibirá la cédula en formato digital en la bandeja de entrada del correo asignado, al igual que ocurre con el acta de nacimiento, licencia de conducir, tarjeta de circulación vehicular, entre otros documentos oficiales.
Las cédulas profesionales en formato credencial continúan vigentes, por tanto, en caso de extravío, se podrá solicitar la cédula digital con el nuevo procedimiento en línea.
¿Cómo acceder al trámite simplificado cédula profesional que anunció la SEP?
El primer paso es ingresar al sitio web: www.gob.mx/cedulaprofesional.
- Tras haber ingresado a la plataforma, es necesario dar clic en el apartado "Tramita tu Cédula Profesional o duplicado en línea".
- Debe escribirse el CURP o, en su defecto, datos personales: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, sexo y estado, para que el sistema de búsqueda arroje las carreras o grados cursados y concluidos de la persona interesada.
- Verificar que los datos estén correctos y, después de validarlos, ingresar un correo electrónico. En esta cuenta llegará la cédula.
- Elige la carrera y grado que deseas tramitar o duplicar.
- Verifica la casilla de validación.
- Busca los archivos de tu e.firma, da clic en validar y consulta que tu RFC sea correcto.
- Selecciona método de pago: puede ser en línea o en ventanilla. No puede pagarse, momentáneamente, por SPEI.
- Una vez acreditado el pago, se podrá descargar la cédula profesional desde el correo electrónico registrado.
Es recomendable revisar de manera constante la bandeja de spam, ya que muchas cédulas profesionales se envían automáticamente en ese apartado.
La Dirección General de Profesiones detalla que, en este trámite digital, ninguna persona está autorizada para actuar como intermediaria en la consecución de citas y, mucho menos, cobrar por cualquier ayuda.

Beneficios del trámite simplificado de Cédula Profesional
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, el principal beneficio es que puede solicitarse sin la obligación de trasladarse del lugar de residencia, sólo con acceso a una computadora e internet.
Asimismo, el trámite simplificado está disponible los 365 días del año, en las 24 horas del día.
El nuevo formato, de igual manera, cuenta con códigos de seguridad infalsificables y código QR, por lo que es válido en cualquier parte del país.
em