Más Información

Más de 120 artistas condenan dichos de Taibo II sobre cuota de género; piden erradicar sesgos de la colección “25 para el 25”

Productores de maíz exigen precio justo; anuncian protestas y rechazan oferta de 6 mil 50 pesos del gobierno
La Secretaría de Educación Pública (SEP), convocó a las y a los maestros de las 32 entidades del país a participar en la consulta escuela por escuela para la creación de un nuevo sistema de contratación y promoción docente para eliminar la Unidad para el Sistema de la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).
En un comunicado, recalcó que la presente administración busca establecer un sistema que valore y respete la labor del magisterio, garantice los derechos laborales, promueva la transparencia y erradique cualquier forma de influyentismo o corrupción.
Aseguró que cada propuesta será una semilla para la construcción de un cambio histórico, en el que el magisterio sea protagonista de las decisiones que afectan su vida profesional. “El nuevo sistema debe surgir de la voz de todas las maestras y maestros, de manera plural y libre”, enfatizó.
Lee también Y a todo esto, ¿qué quiere la CNTE?
Destacó el incremento salarial histórico del 9 %, retroactivo a enero, que llegará al 10 % en septiembre e indicó que este ajuste representa el segundo aumento más significativo en los últimos 40 años y da continuidad a la política de recuperación salarial iniciada en la administración anterior.
Comentó que como parte de este reconocimiento, la presidenta otorgó una semana adicional de vacaciones al magisterio, por lo que el próximo ciclo escolar iniciará el lunes 1 de septiembre.
jf/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










